Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: EN SESIÓN SOLEMNE DE CABILDO POR EL 482 ANIVERSARIO DE MÉRIDA, SE DESTACA LA IMPORTANCIA DE SEGUIR PRESERVANDO LA CULTURA MAYA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

EN SESIÓN SOLEMNE DE CABILDO POR EL 482 ANIVERSARIO DE MÉRIDA, SE DESTACA LA IMPORTANCIA DE SEGUIR PRESERVANDO LA CULTURA MAYA

Yucatán Ahora 7 enero, 2024

No es polarizando comunidades como se construye la fraternidad, es viviendo el respeto, el diálogo y el derecho a disentir. Así nos ha enseñado Mérida. Así quisiéramos que fuera todo México también. Seguro, libre, democrático y con desarrollo y felicidad para todos, aseguró el alcalde Alejandro Ruz Castro en sesión solemne por el 482 aniversario de la fundación de la ciudad.

En presencia de María Fritz Sierra, Secretaria General de Gobierno en representación del gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal; la magistrada María Carolina Silvestre Canto Valdés, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán y Víctor Hugo Lozano Poveda, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, el Presidente Municipal recordó la importancia de seguir trabajando en equipo por el desarrollo de las comunidades, especialmente las más vulnerables, así como por la preservación de la cultura maya y sus tradiciones que dan identidad a Mérida y Yucatán,
“Mérida ha basado su crecimiento en las raíces y tradiciones que le dan sentido a su historia, pero sabiendo combinarla con la modernidad, la vanguardia y, ahora, con los adelantos tecnológicos que la distinguen”, agregó.


En el evento, que se realizó en el auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural Olimpo, Ruz Castro mencionó que “tenemos que hacer más por las comunidades hablantes de lenguas indígenas. Tenemos que hacer más por mujeres, niñas y niños; tenemos que hacer más por personas con discapacidad. Tenemos que hacer más por los grupos vulnerables y necesitados”.
Ante los representantes civiles, académicos, religiosos, empresarios, diputados federales y locales, cónsules, ex alcaldes de Mérida y funcionarios municipales, el Primer Edil reconoció la labor del orador huésped, Fidencio Briceño al nombrarlo fiel guardián de la lingüística, traducción, literatura y cultura maya en instituciones públicas, universidades nacionales y extranjeras.

“Por eso nos resulta gratificante tenerlo este día con nosotros, porque su presencia nos recuerda que tenemos un origen maravilloso al ser hijos de una cultura extraordinaria que persiste en el tiempo, y que tenemos al alcance gracias al resultado de sus profundas investigaciones”.
Ruz Castro agregó que Mérida es una ciudad única, especial, que hace sentir orgullo a las y los meridanos al trascender ideologías, colores o divisiones de cualquier tipo, que permiten honrarla y engrandecerla.

En su discurso, señaló que, a más de cuatro siglos de distancia, Mérida, la de Yucatán, ocupa un lugar especial a nivel nacional e internacional al ser una ciudad que basa su desarrollo y fortaleza en la participación ciudadana de sus habitantes.

“Somos una comunidad de raíces fuertes, pero también muy orgullosa de su diversidad, de sus nuevos colores, de sus nuevos sonidos y sabores; de su gente afable y generosa”, indicó.

“Somos también una ciudad de vanguardia, con profunda armonía entre sus habitantes, concepto que se refuerza al convertir nuestro icónico Parque de la Paz en el primer espacio inmersivo y gratuito de Latinoamérica”, abundó.

Por su parte, el orador huésped, Fidencio Briceño Chel, indicó que Mérida es una ciudad única y con un encanto inigualable que abre sus puertas a la diversidad multicultural, pero con raíces fuertes y cimentadas en su propia cultura maya.
“Mérida es una ciudad en donde hay cabida para todas y todos con todas sus manifestaciones y muestra de ello es, por ejemplo, el gran programa del Mérida FEST para este año. Quiero insistir en que eso significa Mérida para muchos de nosotros, una ciudad donde se respeta, se defiende lo nuestro y se admira nuestra ciudad de múltiples y variadas maneras”, comentó.
En su intervención, el orador huésped, resaltó que Mérida, es una ciudad con identidad propia, donde la tranquilidad, la modernidad y la seguridad prevalecen gracias a la democracia y participación de sus ciudadanos y ciudadanas quienes con su aportación permiten construir políticas públicas que impulsen el desarrollo de la ciudad con mas más oportunidades para todas y todos.

“Mérida ha sido siempre una ciudad que no se parece a otra, con ritmos diferentes y posibilidades propias a la hora de tomar decisiones y de hacer las cosas, presumir eso sin embargo, no es apartarse del país del que formamos parte, desde aquí se han creado lazos de hermandad con otros Estados que nos miran como ejemplo, y por supuesto abonamos siempre al desarrollo del país que hemos contribuido a crear”, expuso.
Al inicio de su intervención relató parte de la historia de Mérida antes de la llegada de los españoles y como se fue transformando a través de la historia.
“Obviamente como maya, como antropólogo y como lingüista, tengo que decirles que lo dicho en las traducciones no es del todo cierto, está alejado de la realidad, pero tampoco es como para aguar la fiesta. Vamos a ver las cosas paso a paso, desde la lengua y de ahí al sentido proporcionado en nuestra maayat’aan” manifestó.
Siguiendo la propuesta del arqueólogo Ángel Góngora Salas, continuó, apoyado en la arqueología, la epigrafía, la historia resultante de sus estudios y la lingüística, una propuesta más cercana a la realidad sería el nombre de Ichkaantijoo para la antigua ciudad que da origen a la Mérida actual.
De cualquier modo, habrá que hacer más estudios y sobre todo tomar en cuenta la base maya sobre la que fue construida la ciudad de Mérida para darle sentido a su nombre y a su historia, pero lo cierto es que, ayer como hoy, Mérida, nuestra Jo’ sigue siendo uno de los grandes centros de consolidación y referente cultural y social, expuso.
Como parte del acto protocolario se realizaron los honores correspondientes al lábaro patrio. La reseña y lectura del acta constitutiva con motivo de la fundación de Mérida estuvo a cargo del regidor José Orlando Pérez Moguel. El regidor Ramón Alberto May Euan, presentó la trayectoria del orador huésped.
En la Sesión Solemne también estuvo presente la presidenta del DIF Municipal, Verónica Cetina Arjona y los ex alcaldes Ana Rosa Payán, Luis Correa Mena, Manuel Fuentes Alcocer, Xavier Abreu Sierra.
Asimismo, destacó la presencia de la ex gobernadora de Yucatán, Dulce María Sauri Riancho; Cecilia Patrón Correa, diputada federal; coronel, José Arnulfo Escamilla Novelo, administrador del Parque “La Plancha”; Karem Achach Ramírez, Dafne López Osorio, Luis René Fernández Vidal, diputadas y diputado local y Gonzalo Navarrete Muñoz, Cronista de la ciudad.
Al término de la sesión solemne, el alcalde e invitados se trasladaron a la Plaza Principal, donde se ofreció el concierto inaugural “Juan Pablo Manzanero y Amigos” en el marco del Mérida Fest 2024, “La Fiesta de la Ciudad, un Festival Internacional”, que se realiza del 5 al 24 de enero en el marco del 482 aniversario de la fundación de la ciudad.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

LANZAN CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA LA COMUNIDAD LGBTIQ+ DE MÉRIDA

25 junio, 2025

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

24 junio, 2025

SIMÚLTANEAS DE AJEDREZ Y ACTIVIDADES ARTÍSTICAS PARA FESTEJAR ANIVERSARIO DE LA NEGRITA

24 junio, 2025

NERIO TORRES ORTIZ ACUSA QUE LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR AL NUEVO DIRIGENTE DEL FUTV ESTÁ AMAÑADA

24 junio, 2025

TRES CANDIDATOS BUSCARÍAN LA DIRGIENCIA DEL FUTV

24 junio, 2025

SI “BILLY” SIGUE AL FRENTE, EN 3 AÑOS SE ACABA EL FUTV: NERIO TORRES

24 junio, 2025

CONSOLIDAN A MÉRIDA COMO LA CAPITAL CON MENOR DESEMPLEO EN EL PAÍS

23 junio, 2025

HUELGA DE CHOFERES DE AUTOBÚS: PIDEN LIQUIDACIÓN

23 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account