Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: En proceso dictamen de la iniciativa de Ley del ISSTEY presentada por el Congreso del Estado
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

En proceso dictamen de la iniciativa de Ley del ISSTEY presentada por el Congreso del Estado

Yucatán Ahora 16 julio, 2022

*La iniciativa contempla propuestas realizadas por las agrupaciones y sindicatos recabadas en reuniones de trabajo.

Como parte de los trabajos referentes al análisis de la iniciativa de la Ley del ISSTEY presentada y suscrita por los diputados Crescencio Gutiérrez González, Erik Rihani González, Manuela Cocom Bolio, Luis Fernández Vidal, Dafne López Osorio y Jesús Pérez Ballote, se solicitó a la Secretaría General la elaboración de un proyecto de dictamen con técnica legislativa, mismo que será analizado y discutido en una sesión posterior.

Después de la instalación de la comisión especial, meses atrás, cuyo fin es estudiar, analizar y dictaminar referente a los asuntos relacionados a la situación financiera del ISSTEY, respetando los derechos de los trabajadores, se llevaron a cabo diversas reuniones de trabajo entre las que destacan las realizadas con 8 agrupaciones y sindicatos, quienes manifestaron su pensar respecto al tema y presentaron propuestas para solucionar el problema por el que atraviesa.

Asimismo, durante los trabajos realizados en torno a la elaboración de una nueva Ley para el Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores el Estado de Yucatán (ISSTEY), se cumplió con lo establecido al momento de la creación de la comisión especial designada para tratar el tema, ya que además de las reuniones de trabajo con los sindicatos y agrupaciones, se activó un micrositio en la página del Congreso del Estado para que también las personas interesadas hicieran llegar sus propuestas por esa vía.

Durante la sesión de la comisión especial para la Atención de la Situación del ISSTEY, el presidente Crescencio Gutiérrez González (NA), señaló que se retomaron todos los puntos de vista, incluyendo a las organizaciones de jubilados y pensionados.

“Tenían incertidumbre sobre lo que iba a pasar con ellos y fue parte de los primeros acuerdos que esta comisión tomó, de salvaguardar los derechos de todos aquellos jubilados y sus pensiones, decirles de manera clara y categórica de que no va a pasar absolutamente nada y se les seguirán otorgando sus pensiones en tiempo y forma con las actualizaciones anualizadas, como ya se conocen de acuerdo con el salario mínimo para aquellos que ahorita ya están jubilados”, afirmó.

Por su parte, el diputado Erik Rihani González, coincidió en afirmar que la iniciativa de la Ley del ISSTEY agrupa, además de las opiniones y propuestas de las fuerzas políticas que integran la comisión, las que hicieron en su momento los sindicatos durante las reuniones de trabajo que sostuvieron con los diputados.

Al avanzar, el análisis de la iniciativa, el presidente de la comisión, diputado Crescencio Gutiérrez, presentó una propuesta referente al artículo Séptimo Transitorio que habla del salario regulador proponiendo que las personas que tengan 30 años o más de servicio se les de 100 del porcentaje del salario regulador, de 29 y 28 años de servicio pasen del 92 al 95%, de 27 y 26 pasen del 91 al 93%, los que tengan 25 y 24 pasen de un 90 a 91% y los que tengan 23 años de servicio o menos tengan un 90%.

La propuesta se aprobó por mayoría con el voto en contra de los diputados Rafael Echazarreta Torres (Morena), Eduardo Sobrino Sierra (PRD) y Gaspar Quintal Parra (PRI).

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CELEBRAN A LOS PADRES TRABAJADORES DEL CONGRESO DE YUCATÁN

18 junio, 2025

EX MAGISTRADO S0LICITA PENSIÓN VITALICIA AL CONGRESO DEL ESTADO

18 junio, 2025

TURNAN A LA ASEY OFICIOS PARA SU ESTUDIO Y ANÁLISIS

12 junio, 2025

LEGISLATIVO FEDERAL INICIARÁ FOROS DE CONSULTA PARA REDUCIR JORNADA LABORAL A 40 HORAS

6 junio, 2025

CONGRESO DEL ESTADO, SEDE DE LA FINAL DEL CONCURSO “VOCES CON PALABRAS QUE TRANSFORMAN”

5 junio, 2025

INSTALAN DIPUTACIÓN PERMANENTE EN EL CONGRESO DEL ESTADO

1 junio, 2025

CONGRESO DEL ESTADO CLAUSURA SU SEGUNDO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES; MORENA PRESENTÓ 66 INICIATIVAS EN ESTE PRIMER AÑO

1 junio, 2025

EN YUCATÁN, “LA LUZ NO SE VA… A VECES VIENE”: DIPUTADO ÁLVARO CETINA EXIGE RESPUESTAS ANTE APAGONES

31 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account