Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: En peligro 167 especies del Atlántico ante el voraz pez león
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

En peligro 167 especies del Atlántico ante el voraz pez león

29 julio, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La biodiversidad marina del Océano Atlántico está en peligro, debido a que el voraz pez león consume más de 167 especies marinas, coincidieron especialistas al establecer que numerosas de ellas están en aguas de la Península de Yucatán.

Además de la grave depredación que provoca ésta especie exótica, la problemática se complica debido a que la capacidad reproductiva que tiene la especie es enorme.

Desafortunadamente, la biodiversidad del Parque Marino Arrecife Alacranes está seriamente amenazada ante la presencia del voraz pez, y hasta el momento se carece de un programa para aminorar la problemática.

Según el estudio efectuado, en 1992, ejemplares del pez león fueron liberados en las costas de Florida, provocando la propagación del pez como especie invasora en aguas del Caribe, Golfo de México y Atlántico occidental.

Tanto su capacidad reproductiva y de adaptación, así como el hecho de que sus principales predadores han desaparecido en las zonas invadidas, contribuyen a que sus poblaciones incrementen y con ello la preocupación por las especies que consume como alimento.

Para comprender los posibles impactos de este depredador invasor implica estudiar su dieta, sin embargo, ésta cambia drásticamente entre zonas, por lo que es necesario un análisis para evaluar el impacto de la invasión, acotó el especialista de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, en Estados Unidos, Alex Bogdanoff.

Comentó que con la colaboración de especialistas pertenecientes a 14 instituciones académicas y de investigación en Estados Unidos, científicos analizaron más de ocho mil estómagos de ejemplares del pez león (Pterois volitans y Pterois miles), colectados en 10 localidades a lo largo del Atlántico occidental.

Financiamiento internacional

Del estudio financiado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos, los investigadores obtuvieron una descripción general de la dieta del pez león a escala regional, lo que les permite comparar la composición de la dieta entre localidades.

El estudio financiado por dicha agencia gubernamental estadounidense inició en 2015, y hasta el momento se sabe que ésta especie predadora y oportunista consume más de 167 especies de vertebrados e invertebrados.

“Este comportamiento alimenticio es un hallazgo importante porque significa que el potencial del pez león para causar la extirpación de sus presas es bajo, ya que consume una amplia diversidad de especies y las consume en proporción con su abundancia en el ambiente”, subrayó.

Advirtió que debido a la diversidad de la dieta del pez, combinada con el volumen de presas que puede consumir, existe un gran potencial de efectos indirectos generalizados en las cadenas alimentarias marinas.

Otro de los hallazgos destacados de la investigación es que la dieta del pez león es altamente variable entre localidades, lo que a su vez resalta la necesidad de estudios específicos para monitorear la especie, sobre todo en áreas protegidas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ACUERDAN FORTALECER EL SERVICIO DE VA Y VEN

27 julio, 2025

SUCILÁ RECIBE RESPALDO HISTÓRICO A SU PRODUCCIÓN LECHERA

26 julio, 2025

EN AGOSTO INICIA REGISTRO DE MUJERES DE 60 AÑOS A LA PENSIÓN BIENESTAR

26 julio, 2025

DENUNCIAN LENTITUD DE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN EN CASO CONTRA RENÁN BARRERA

24 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO REFUERZA SEGURIDAD CON OPERATIVOS COORDINADOS

24 julio, 2025

GOBERNADOR DÍAZ MENA ENTREGA 1.8 MDP A LA CRUZ ROJA MEXICANA

24 julio, 2025

YUCATÁN Y SEMAR FORTALECEN ALIANZA PARA MODERNIZAR INFRAESTRUCTURA PORTUARIA

23 julio, 2025

TEEY EMITE RESOLUCIONES POR USO INDEBIDO DE RECURSOS PÚBLICOS DURANTE ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL

23 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?