Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: En orden y con mayor rapidez para los usuarios, transcurrió la primera jornada de cobro de la nueva ruta Periférico del sistema de transporte metropolitano “Va y ven”
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

En orden y con mayor rapidez para los usuarios, transcurrió la primera jornada de cobro de la nueva ruta Periférico del sistema de transporte metropolitano “Va y ven”

Yucatán Ahora 1 mayo, 2022
  • Aseguraron que el nuevo método de pago es más práctico y cómodo para quienes hacen uso del servicio todos los días

En medio de una jornada que se desarrolló con normalidad y sin contratiempos, inició ayer sábado el cobro de la tarifa social y general de la nueva ruta Periférico del sistema de transporte metropolitano “Va y ven” cuyo método de pago se realiza únicamente a través de la tarjeta inteligente, mismas que se pueden recargar en cualquiera de los 36 cajeros ubicados cerca de los paraderos.

Para Javier Alberto Triay el nuevo método de pago es más cómodo y práctico para los usuarios y al mismo tiempo para los conductores, ya que en ocasiones sobre todo cuando empiezan los turnos del transporte público, los choferes no cuentan con cambio suficiente y el proceso se hace más lento y complicado.

“Con el tema de la pandemia, pagar con tarjeta es un método más higiénico, en lugar de estar cargando monedas ya tienes dinero en la tarjeta que es más accesible y fácil de guardar”, comentó el joven que gracias a este servicio de transporte ha disminuido sus tiempos de traslado casi en una hora.

El pasado mes de marzo, brigadistas del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) estuvieron distribuyendo tanto en autobuses como en paraderos los plásticos para el cobro, el cual quedó en 5 pesos para estudiantes y adultos mayores; y 12 pesos para el público en general, mientras que para personas con discapacidad no tendrá costo alguno.

Las tarjetas inteligentes se darán de manera gratuita en los primeros 3 meses y después de ese periodo también podrán ser adquiridas en los 36 cajeros ubicados en el trayecto de la Ruta Periférico. El día de hoy personal del IMDUT estuvo presentes en los diferentes cajeros de la ruta para ayudar a los usuarios a realizar su primera recarga.

Para Gualberto Arellano quien a diario se traslada desde Kanasín a Juan Pablo II, para ir a su sitio de trabajo, el nuevo método de pago representa mayor agilidad y comodidad, ya que con solo recargar una vez a la quincena su tarjeta garantiza sus pasajes y lleva un mejor control de su gasto.

“La verdad está muy bien, a veces los mismos choferes no traen cambio y eso luego hace que no podamos subir, nos atrasemos y a veces te subes pagas y te dicen que luego te dan el cambio y te bajas del camión y se te olvida pedir tu cambio, con esto te evitas muchos problemas, la verdad esta excelente este servicio, sobre todo porque ahorras tiempo y dinero”, destacó.

Cabe recordar que la tarjeta Va y Ven solo es válida para autobuses de la Ruta Periférico, estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad podrán utilizar su credencial CITUR en la Ruta Periférico hasta el 31 de mayo.

Desde que se puso en marcha en noviembre pasado, la ruta Periférico beneficia a más de 144 mil habitantes. Además, cuenta con 20 unidades de alta gama, así como 48 operadores, de los cuales, 10 son mujeres y 38 hombres, este derrotero conecta más de 120 colonias y 155 rutas de transporte de forma ágil y segura.

Ad imageAd image
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PRESENTAN ACTIVIDADES PARA CONMEMORAR EL 25N EN LA CAPITAL YUCATECA

18 noviembre, 2025

GOBIERNO Y AYUNTAMIENTO UNEN ESFUERZOS PARA REORDENAR MÉRIDA

18 noviembre, 2025

PIDEN INTERVENCIÓN VIAL EN AVENIDAS CON MAYOR RIESGO

17 noviembre, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA CON HORARIOS ESPECIALES DE ATENCIÓN CIUDADANA ESTE LUNES

16 noviembre, 2025

SERVICIOS PÚBLICOS RECIBE PREMIO NACIONAL

15 noviembre, 2025

RESCATAN A PERROS EN SITUACIÓN DE MALTRATO EN JUAN PABLO II

15 noviembre, 2025

SERVILIMPIA DENUNCIA DESVÍO POR 5.7 MDP DURANTE LA ADMINISTRACIÓN DE RENÁN BARRERA

14 noviembre, 2025

PROTESTAN MAESTROS ANTE EL ISSSTE PARA EXIGIR ABROGACIÓN DE REFORMA

14 noviembre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?