Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: En marcha la modernización del Puerto de Altura de Progreso
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

En marcha la modernización del Puerto de Altura de Progreso

yucatanahora 6 diciembre, 2019

Progreso.- La productividad en el movimiento de contenedores del Puerto de Altura de Progreso aumentará en un 30% con la puesta en operación de la grúa móvil Terex 5506, como parte de los esfuerzos por modernizar la instalación portuaria, impulsados por el Gobernador Mauricio Vila Dosal, en coordinación con la Administración Portuaria Integral (API) y la empresa APM Terminals (APMT).

Al respecto, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, declaró que, como resultado de la estrategia de atracción de inversiones desarrollada por Vila Dosal, la entidad vive un momento histórico en esta materia.

“Si analizamos la inversión extranjera que llegó en 2018 en comparación con 2019 hasta el mes de octubre, vemos que se ha superado en un 102%”, apuntó.

Asimismo, recordó que el Gobernador en su primero año logró una certeza de inversión por 40,000 millones de pesos, por parte de empresas locales, nacionales y extranjeras, que permiten la generación de 30,000 nuevos empleos, y en este sentido, añadió “tenemos mayor productividad, mayor crecimiento en las industrias y, en consecuencia, necesitábamos mayor inversión en el Puerto”.

De esta manera, describió que gracias a las actividades propias de la industria, el movimiento total de contenedores se ha detonado, tomando en cuenta que el año pasado el histórico fue sobre 140 mil TEUS (o contenedores) y que al mes de octubre ya se llegó a 130 mil movilizados, por lo tanto la proyección es cerrar con un 13.1 por encima este 2019.

De igual forma, ante el director General de APMT, Martijn Koolen, el funcionario subrayó que en Yucatán las exportaciones durante el primer trimestre del 2019 alcanzaron los 661.25 millones de dólares, cifra mayor al mismo período en 2018, que fue de 617 millones de dólares.

Por su parte, director de la API, Agustín Arroyo Toledo, expuso que a partir del arribo de la empresa APMT, en 2017, al Puerto, la Terminal ha ido mejorando sus procesos, en especial, después de la reunión promovida por el Gobernador para invitarlos a optimizar la productividad y el equipamiento.

Derivado de lo anterior, detalló que se reforzaron trayendo nuevo personal más calificado con experiencia internacional y se instalaron modernos sistemas de tecnología para aplicar en la planeación de las operaciones de carga y descarga a las naves, así como para el control de almacenamiento en los patios.

El equipo adquirido consiste en dos Reach Stacker Kalmar, dos Spreader semiautomáticos y la mencionada grúa móvil Post Panamax de última generación, con capacidad de levantar hasta 125 toneladas y un brazo con alcance de 51 metros. Para esto, se realizó una inversión de 5 millones de dólares.

Arroyo Toledo indicó que “con la inversión en equipamiento y modernización, la actividad de la Terminal ha mejorado sustancialmente y se espera que con la integración de la nueva grúa, la productividad en los muelles incremente en un 30% más, alcanzando productividades a la altura de los puertos más modernos de América”.

Al hacer uso de la palabra, el director General de la firma náutica aseguró que en los últimos seis meses la empresa ha invertido considerablemente en el equipo para facilitar las operaciones de manera eficiente y segura, como parte de un plan que siga permitiendo el crecimiento de la península de Yucatán.

“En APM Terminals vemos como un deber mantener el desarrollo de esta Terminal hacia el futuro y demostrar que el Puerto de Progreso es una puerta de entrada para el comercio y el desarrollo del sureste de México”, concluyó ante el director Regional de APMT para Latinoamérica, Leo Huisman, y el vicealmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Carlos Humberto Lanz Gutiérrez, comandante de la IX Zona Naval.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ACELERADO CRECIMIENTO DEL COVID-19 EN YUCATÁN

20 junio, 2025

CONFIRMAN QUE EJEMPLAR VARADO EN PROGRESO ES UN TIBURÓN BALLENA DE 9 METROS

20 junio, 2025

ALCALDESAS Y ALCALDES DE YUCATÁN EXIGEN A LA CFE PONER FIN A LOS APAGONES

20 junio, 2025

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

19 junio, 2025

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account