Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: En junio arranca en Yucatán plan de vivienda sin precedente
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

En junio arranca en Yucatán plan de vivienda sin precedente

Yucatán Ahora 22 mayo, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Para la administración que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal, el sector vivienda es fundamental pues contribuye al objetivo de combatir la pobreza extrema y la desigualdad, manifestó el director General del Instituto de Vivienda (IVEY), Carlos Francisco Viñas Heredia, al inaugurar este día el Foro Nacional en la materia de 2019.

En el acto, celebrado en el auditorio de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), el funcionario destacó que, en un hecho sin precedentes, en junio de este año iniciarán 17 mil acciones de vivienda para el presente año en coordinación con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), en los 106 municipios de la Entidad.

“La inversión inicial de este esquema prevé una derrama de 300 millones de pesos para el sector constructor, de un total de 900, resultado del esfuerzo coordinado de los tres niveles de Gobierno y las acciones comprenden la construcción de cocinas, cuartos y baños en los 106 municipios”, abundó.

Anunció que tras una reunión que sostuvo el Gobernador Vila Dosal en días pasados con el director general del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, ahora se trabaja en un programa para que las y los servidores públicos estatales puedan afiliarse a ese Instituto y así acceder a créditos sin que se requiera cotizar los dos primeros años.

“Queremos que los primeros que entren en este esquema sean nuestros policías; esperamos que, para finales de este año o principios del próximo, ya los más de cuatro mil elementos de la SSP tengan su afiliación al Infonavit para que, sí así lo desean, puedan sacar su crédito para poder contar con una vivienda”, destacó.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Carlos Torres Piña, tras reconocer que Yucatán es uno de las entidades donde la ciudadanía se siente más segura, resultado del esfuerzo de sus habitantes y autoridades, mencionó que el objetivo del Foro es darle un espacio a todos los agentes involucrados en el rubro a fin de conocer la problemática que observan desde su perspectiva, sus necesidades apremiantes, su propuesta de solución y de qué manera puede coadyuvar la Cámara a construir una agenda legislativa que contribuya a empatar objetivos y alcanzarlos.

En un primer bloque, participaron como expositores Mario Rafael Marqués Tapia, presidente de la Asociación Nacional de Unidades de Valuación, A.C.; Guillermo Cortés González, gerente senior de Comisiones Consultivas de Comisiones Consultivas Nacionales del Infonavit, y Ricardo Combaluzier Medina, desarrollador de vivienda social.

En el segundo bloque, de nueva cuenta habló el titular del IVEY, así como Pablo Vázquez Rodríguez, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), y Cristóbal Fernández Navarro, en representación de la Fundación del Empresariado Yucateco A.C.

En su segunda intervención, Viñas Heredia hizo especial énfasis en que en cada una de las 17 mil acciones de vivienda a realizarse en el presente año se pretende colocar focos ahorradores, para apoyar la economía de las y los beneficiarios, y se plantarán dos árboles para contribuir a la protección del medio ambiente.

“Con los gobiernos municipales nos estamos coordinando y hemos logrado la sinergia sin importar ideologías partidistas, sino las necesidades de la gente”, aseveró.

Añadió que el esfuerzo ha sido multiplicado a través del Gobierno Federal, pues el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a solicitud del titular del Ejecutivo estatal, hizo el compromiso de aportar 300 millones de pesos.

“Uniendo los tres esfuerzos de Gobierno podremos apoyar a un mayor número de personas”, concluyó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

IMPLEMENTAN TECNOLOGÍA VIAL PARA REDUCIR ACCIDENTES FATALES EN PERIFÉRICO

25 mayo, 2025

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

24 mayo, 2025

EXPERTOS NACIONALES APOYAN PARA MEJORAR AL SISTEMA VA Y VEN

24 mayo, 2025

VENCE EL 30 DE MAYO EL PLAZO PARA RECOGER CREDENCIAL DEL INE EN YUCATÁN

24 mayo, 2025

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

23 mayo, 2025

EN BREVE INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE PRIMERAS CASAS DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

23 mayo, 2025

AMPLÍAN ACCESO A LA CULTURA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

23 mayo, 2025

YUCATÁN LIDERA TRANSFORMACIÓN TERRITORIAL DESDE EL SURESTE

23 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account