Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: En febrero, Covid-19 afectó 80 municipios
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

En febrero, Covid-19 afectó 80 municipios

Yucatán Ahora 4 marzo, 2022

Durante febrero pasado, el Covid-19 afectó a 80 municipios de Yucatán, por lo que en 24 poblaciones se superó la ola de contagios que provocó la variante Ómicron, reveló el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Incluso, en esta ocasión no se registraron récords mensuales de incidencia de la pandemia, pues no se superó los 52 casos acontecidos en enero pasado, ni de los 54 restantes.
En lo que va del año, la pandemia está ausente en dos poblaciones, de los cuales, sólo Kaua lleva seis meses sin caso alguno, mientras que Chocholá, sólo dos.
De acuerdo con la información proporcionada en la página electrónica datos.covid-19.conacyt.mx, en enero pasado, los contagiados eran originarios de 104 municipios, sin embargo, en febrero fueron de 80 poblaciones yucatecas.
Los máximos establecidos corresponden a Acanceh, donde hay 421 contagiados; Akil, con 22 infectados; Baca, 42 positivos; Cacalchén, 81 confirmados; Calotmul, cuatro pacientes; Cenotillo, 57 positivos; Conkal, 309 enfermos; Cuzamá, 20 casos, y Chicxulub Pueblo, 14 personas.
Asimismo, Dzidzantún, con 19 contagiados; Dzilam de Bravo, tres infectados; Espita, 34 positivos; Halachó, 43 confirmados; Hoctún, 24 pacientes; Homún, 24 positivos; Huhí, ocho enfermos; Hunucmá, 524 personas, e Ixil, ocho casos.
De igual forma, Izamal, con 345 contagiados; Kanasín, mil 514 infectados; Kantunil, 18 positivos; Maxcanú, con 378 confirmados; Mérida, 17 mil 761 pacientes; Mocochá, 48 positivos; Motul, 460 enfermos; Muxupip, 24 personas, y Progreso, 945 casos.
También está Samahil, con 116 contagiados; Sanahcat, seis infectados; Seyé, 42 positivos; Sinanché, 11 confirmados; Sotuta, 12 pacientes; Sucilá, 37 positivos; Sudzal, 11 enfermos; Suma, 12 personas, y Tahmek, 14 casos.
Incluso, Tecoh, con 81 contagiados; Tekax, 274 infectados; Tekit, 10 positivos; Tetiz, siete confirmados; Timucuy, 22 pacientes; Tixkokob, 240 positivos; Tixméuac, tres enfermos; Tixpeual, 28 personas, y Tizimín, 429 casos.
Tunkás, con siete contagiados; Tzucacab, 31 infectados; Ucú, ocho positivos; Umán, 538 confirmados; Valladolid, mil 101 pacientes; Yaxkukul, 20 positivos, y Yobaín, con 10 enfermos.
Entre las peculiaridades estadísticas destaca Mayapán, por ser el municipio más veces ha repetido su récord mensual, pues en seis ocasiones se ha registrado un solo caso. Incluso, posee el límite más bajo.
Mientras que con un máximo histórico mensual triplicado está Calotmul, con cuatro casos; los duplicados, en Chapab, con 15 contagiados; Dzilam de Bravo, con tres infectados; Huhí, con siete; Ixil, con ocho; Peto, con 55; Sanahcat, con cuatro; Sinanché, con 11; Tekantó, con ocho; Tetiz, con siete; Tzucacab, con 31; Ucú, con ocho, y Yaxcabá, con 14.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account