Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: En enero de 2023, USA devolvió a México a 19 mil 292 indocumentados, 27 eran yucatecos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nota Destacada

En enero de 2023, USA devolvió a México a 19 mil 292 indocumentados, 27 eran yucatecos

Yucatán Ahora 23 marzo, 2023

Yucatán ocupa el sitio 31 de los estados con menor número de migrantes deportados desde Estados Unidos. El reporte mensual que emite la Secretaría de Gobernación y el Instituto Nacional de Migración indican que, en el primer mes de este año, el gobierno estadounidense deportó a 19 mil 292 mexicanos, de éstos, 27 eran yucatecos.

El informe que emite la dependecia federal indica que, los puntos con mayor incremento de deportaciones fueron El Chaparral, Tijuana, , Mexicali y Tecate en Baja California donde migración nortamaericana entregó a 8 mil 203 ciudadanos mexicanos.

Otros puntos con mayor volumen de deportados son: Agua Prieta, Sonora; Nuevo Laredo, Tamaulipas y Ciudad Acuña, Coahuila que en volumen registraron 6 mil 500 deportaciones de conacionales.

En dichos registros se indica que, del total de mexicanos entregados por el gobierno estadounidense de los 19 mil 292 mexicanos, 27 eran yucatecos, 24 hombres y 3 mujeres, entre ellos, un menor de 17 años.

El documento que emite la dependencia de manera mensual advierte que, los estados con mayor número de deportados son: Chiapas, con 2 mil 36 personas; Guerrero, con mil 395; Oaxaca, con mil 353 y Puebla, con mil 300 personas.

La condición en este mismo informe indica que, los estados con menor número de indocumentados reportados y extraditados son: Baja California Sur con 15, Yucatán 27 y Quintana Roo con 36 ciudadanos. El volumen de mexicanos que buscan cruzar la frontera en la búsqueda del “sueño americano” crece, ya que, en enero de 2022 aún, con la pandemia, un total de 13 mil 675 mexicanos fueron entregados a autoridades mexicanas en los cruces fronterizos del norte del país.

De acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob), un problema latente es el incremento de menores de edad que han sido deportados a México en el ciclo pasado 2022, con un total de casi 2 mil, con edades de 4 a 17 años. En este rubro, la cifra de niños y adolescentes yucatecos fueron deportados fue de 22, que en su gran mayoría viajaba sin compañía.

Dstaca que la niñez migrante reporto ser originarios de Tunkás, Oxkutzcab, Muna, Akil, Peto, Tzucacab y Cenotillo.

El Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias, informó que, 18 eran hombres, cuatro mujeres. En tanto que, en 2021 se reportaron 16 casos, lo que establece un aumento significativo sobre el incremento de niños y adolescentes que viajan al vecino país del norte con gran cantidad de riesgos.

En 2022, el número de niños deportados a México fue de 24 mil 956 casos, esto es, casi mil 300 más que en 2021, los años más críticos de la pandemia del Covid, cuando incluso se cerraron algunos puntos fronterizos por razones sanitarias.

La situación de niños migrantes en Yucatán no es tan alta como en otros estados; sin embargo, los datos reportados por las autoridades migratorias destallan un aumento gradual en este tipo de problemas que expone y vulnera la condición de los niños, que viajan solos hasta el vecino país del norte.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

“SINAHAL, SEÑORA DE LOS PARTOS”, DOCUMENTAL QUE PROYECTA LOS NACIMIENTOS CON PARTERAS

26 enero, 2024

ESPECIALISTAS DESARROLLARÁN UN PLAN PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO

23 enero, 2024

ENTREGAN EL PREMIO NACIONAL DE CUENTO “BEATRIZ ESPEJO” A SERGIO GONZÁLEZ

18 enero, 2024

PROYECTO “SANTA MARÍA” RESCATA Y REHABILITA AVES AFECTADAS POR LA TENENCIA IRRESPONSABLE

13 enero, 2024

TRABAJADORES DE CULTUR DEVUELVEN OBJETOS PERDIDOS A SUS DUEÑOS

12 enero, 2024

LIBERAN EN DZILAM BRAVO A LOS DOS DELFINES QUE RECALARON EN TELCHAC PUERTO

10 enero, 2024

DELFINES VARADOS EN TELCHAC PUERTO SE ENCUENTRAN BAJO OBSERVACIÓN DE ESPECIALISTAS

9 enero, 2024

MANUEL “BOLÓN” RODRÍGUEZ RECARGA ENERGÍA EN CASA PARA VOLVER FUERTE A TAMPA BAY

5 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account