Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: En dos semanas aumentaron un 606% los contagios de Covid en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

En dos semanas aumentaron un 606% los contagios de Covid en Yucatán

Yucatán Ahora 4 enero, 2022

La última quincena de diciembre, cuando se incrementaron las fiestas sociales por navidad y fin de año, el numero de de contagios en Yucatán se elevó un 606 por ciento, con respecto a la quincena anterior, debido a la discrecionalidad de las actividades de la población y la presencia de la nueva variante Ómicron del virus Sars-Cov 2.

Según cifras del sector salud federal, Quintana Roo, Yucatán y Campeche son los estados donde los registros de infectados reportados en las dos últimas semanas se incrementó de manera significativa superando las condiciones de la nueva ola de casos positivos del Covid-19.

Con estos datos, la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos refirió que los cinco estados mexicanos donde se han evidenciado crecimientos muy altos son: Quintana Roo, Baja California Sur, Yucatán, Campeche e Hidalgo. En su caso, Quintana Roo el reportó mil 261 por ciento más de casos positivos contra las dos primeras semanas de diciembre.

A su ves, Yucatán pasó de informar 181 casos activos el 1 de diciembre a 422 el 311 de diciembre y 843 este lunes 3 de enero. Es importante establecer que, el gobierno estatal informó de la presencia de la nueva variante ómicron el miércoles 29 de diciembre, cuando confirmó 13 casos positivos.

De esta manera, el incremento de casos activos de personas infectadas de la nueva variante pasó de 182 que se informó el sábado 25 de diciembre a 843 este lunes 3 de enero, iniciando una escalada vertiginosa, que el organismo consultivo de salud estatal que se conformó para el seguimiento de la pandemia había considerado.

A este respecto, Carlos Castro Sansores, director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán e integrante del consejo estatal consultivo especializado para la pandemia, expresó que, había el temor fundado que, debido a las fiestas decembrinas se podría generar un aumento importante de contagios, como sucedió el año pasado.

Enfatizó que, la variante ómicron es mucho más contagiosa, aunque menos agresiva al organismo y ha sido fundamental el avance de la vacunación y la previsión que el gobierno estatal realizó con el refuerzo de la tercera dosis para las personas de 60 y más.

Insistió en establecer que, las medidas y protocolos sanitarios siguen siendo de vital importancia para responder ante avance de los contagios y evitar un nuevo incremento de personas hospitalizadas por el virus respiratorio.

Yucatán cerró con 6 mil 487 fallecimientos víctimas del Covid desde el origen de la pandemia en 2020. Sin embargo, 2021 ha sido el año más letal para el estado en esta emergencia sanitaria ya que, murieron 3 mil 587 personas y se rebasaron los 51 mil 500 contagios.

Los datos emitidos por la Universidad John Hopkins indicaron que, en el país avanza rápidamente la variante ómicron y que el promedio de contagios superó en un 93 por ciento en las últimas dos semanas de diciembre.

Entre otros datos, la institución estadounidense destaca que, desde el comienzo de la pandemia, en México al menos una de cada 32 personas se ha infectado de Covid-19, y una de cada 426 ha muerto a causa del coronavirus.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account