Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: En breve será riesgo de trabajo el factor de riesgo psicosocial
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

En breve será riesgo de trabajo el factor de riesgo psicosocial

Yucatán Ahora 11 octubre, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Los próximos 21, 22 y 23 de octubre se realizará la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo 2019, con el tema “Normatividad en seguridad, salud y bienestar laboral”, a fin de contribuir a la actualización de las empresas de la entidad en esta materia.

En cumplimiento con las indicaciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, en lo que se refiere a las condiciones y la calidad del empleo en Yucatán, el subsecretario del Trabajo de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Agustín Menéndez Reyes, informó que uno de los principales objetivos de este evento es promover la cultura de prevención.

Ante la representante local de la Secretaría federal del rubro (STPS), Martha Sosa Marín, el funcionario añadió que esta jornada “cae en un momento sumamente importante para que las empresas y los trabajadores puedan ir conociendo la actualización en esos temas y así, se puedan capacitar y prevenir”.

Abundó que el próximo 23 de octubre entrará en vigor la Norma Oficial Mexicana (NOM)-035-STPS-2018, que habla sobre los factores de riesgo psicosocial en espacios laborales, y que para el próximo año, la NOM-036-STPS-2018, que trata sobre los factores ergonómicos.

El director de Capacitación para el Trabajo, Leonardo Parra Canto, expuso que el programa contempla tres conferencias: las dos primeras serán el 21 y 22 de octubre, a las 8:00 horas, en el auditorio Labná de la Sefoet y abarcarán los temas NOM-034-STPS-2016 (condiciones de seguridad para el desarrollo de actividades de empleadas y empleados con discapacidad) y NOM-036-STPS-2018, respectivamente.

En lo que corresponde al 23 de octubre, el multigimnasio “Socorro Cerón Herrera”, del Complejo Deportivo Kukulcán, se convertirá en la sede de la ponencia sobre la NOM-035-STPS-2018. Posteriormente, personal de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) hablará de inclusión y luego, se realizará un simulacro de conato de incendio, coordinado por la Sefoet y el Centro de Capacitación Industrial (Cecapi).

Así, durante los tres días, se espera la participación estimada de 60 empresas y de alrededor de 700 personas. Quienes tengan interés en asistir a las conferencias, pueden comunicarse a la Subsecretaría del Trabajo al teléfono 611 87 60, extensión 43535.

Por último, Menéndez Reyes resaltó la coordinación entre el Gobierno del Estado y la iniciativa privada local, así como los esfuerzos de la oficina de representación de la STPS en la entidad, para la generación de condiciones óptimas que permitan el desempeño de las actividades cotidianas de las y los empleados.

“La Sefoet va a permanecer de la mano de los centros de trabajo, llevándoles información actualizada, cursos, capacitación y orientación, para que puedan tener cada vez un mejor ambiente laboral, ser un entorno organizacional favorable que les permita desenvolverse y con esto, también incrementar su productividad”, apuntó.

Acudió al encuentro con los medios, la gerente de Mercadotecnia del restaurante La Parrilla, Claudia Argueta Alfonso, junto con el vicepresidente de Atención al Socio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Eduardo Ahmed Díaz Escamilla, en representación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AVANZA 70% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN; INICIARÍA OPERACIONES EN DICIEMBRE

21 junio, 2025

SSP ATENDIÓ AFECTACIONES POR LLUVIAS EN MÉRIDA

21 junio, 2025

IMPULSAN ESPACIOS PARA PREVENIR LAS VIOLENCIAS EN EL SUR DE MÉRIDA

21 junio, 2025

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account