Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Empresas de Yucatán aseguran crecimiento con la llegada de gas natural
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Empresas de Yucatán aseguran crecimiento con la llegada de gas natural

Yucatán Ahora 1 agosto, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En la última semana de este mes se anunciará a la empresa ganadora para la construcción del gasoducto que surtirá la península de Yucatán, confirmó la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe).

Este ducto para gas natural tendrá una inversión de mil 700 millones de pesos y surtirá desde la central de Cempoala un volumen de 570 mil pies cúbicos diarios de gas para la CFE y las empresas de Yucatán. Se explicó que el proyecto deberá estar terminado a finales de 2019.

El 97 por ciento de este surtido de gas será la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y un 3 por ciento para al menos 14 grandes empresas que están demandando el suministro y que ahora dependen de combustóleo o diésel para su funcionamiento.

Con este nuevo gasoducto que tendrá ramificaciones hasta Valladolid se surtirá a las plantas de generación de energía de CFE, pero al terminar esta obra duplicará hasta un 6 por ciento de energía para las empresas tanto industriales, como hoteleras que requieren bajar costos en sus proceso productivo.

El titular estatal de Sefoe, Ernesto Herrera Novelo, aseveró que esta obra se realizará con recursos mixtos, ya que el gobierno federal ha asignado 750 millones de pesos y una empresa privada aportará mil millones de pesos, que se espera este gasoducto podrá crecer después de 2020 hacia Quintana Roo.

Con este proyecto terminado se espera también el anuncio de otras grandes empresas que han solicitado instalarse en Yucatán. En este momento, agregó se ha confirmado que la Cervecería Yucateca ampliará sus instalaciones, en ese mismo tenor, Envases Universal ha notificado que también ampliará su planta productora, ambas realizan sus procesos de producción con combustóleo o diésel.

La Secretaría de Energía y Cenagas han confirmado que, se realizan ya los procesos para modificar el proceso de distribución hacia la zona peninsular para estar listos al momento en la obra esté concluida. Detalló que la planta de Cempoala, Veracruz recibe el flujo de gas natural desde Texas y dispone su distribución al centro del país.

Con la construcción de este gasoducto se redirigirá el flujo hacia la península de Yucatán y se surtirá la cantidad necesaria para las plantas de energía eléctrica y al menos 14 grandes empresas que están requiriendo este suministro de combustible.

Agregó que, el abasto de gas natural es lo que permitirá un mayor crecimiento de la economía del estado y respaldará el desarrollo de la Zona Económica planificada para Puerto Progreso y Seyba Playa Campeche.

Se detalló que durante el primer trimestre de este año, la entidad aumentó un 6.4 por ciento en el sector secundario, de acuerdo a lo señalado en el último reporte del Indicador TrimestraI de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), lo cual la ubica como una de las seis con más empuje industrial del país.

Señaló que Yucatán creación 3.1 por ciento más, con respecto al mismo período de 2017.

Con el suministro de gas natural a la península, el costo de producción de energía eléctrica podrá reducirse hasta un 60 por ciento, ya que el costo de diésel es tres veces más caro que el gas natural y en este momento la CFE depende de este combustible para generar energía en Valladolid y Mérida, que surten en gran parte a Quintana Roo e incluso a Belice, repuso.

Dijo que esta misma semana se reunió con autoridades de la Secretaría de Energía y Cenagas para dar seguimiento al Plan Quinquenal de institución y conocer a detalle los procesos del anuncio de la licitación de la obra que se anunciará a finales de agosto, dijo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

BRENDA RUZ Y DAVID VALDEZ SE REGISTRAN PARA DIRIGIR EL PAN MÉRIDA

19 julio, 2025

YUCATÁN FORTALECE ESTRATEGIA CONTRA ADICCIONES CON MODELOS DE LA CDMX

19 julio, 2025

GOBERNADOR DÍAZ MENA Y TITULAR DE HACIENDA ABORDAN VIABILIDAD FINANCIERA DEL TRANSPORTE PÚBLICO

19 julio, 2025

YUCATÁN SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ DE LA EXPO PRO AGRO INNOVACIÓN 2025

18 julio, 2025

MORENA EXIGE AUDITORÍA AL SISTEMA VA Y VEN Y ADVIERTE QUE DEJARÁ UN DÉFICIT DE CASI DOS MIL MILLONES DE PESOS EN 2025

18 julio, 2025

“LÓPEZ OBRADOR DEDICÓ TODOS SUS ESFUERZOS A DESTRUIR AL PRI”: ACUSA SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN TRICOLOR

18 julio, 2025

PROMUEVEN CUIDADO DE TORTUGAS MARINAS ENTRE INFANCIAS DE YUCATÁN

18 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO Y CONCENSIONARIOS GARANTIZAN TRANSPORTE AL 100% EN HORAS PICO

18 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account