El sector comercio de Yucatán también se mantiene atento a los acuerdos que pudieran desarrollarse entre México y Estados Unidos, en los 30 días de plazo que otorgó el vecino país para pausar la aplicación del 25% de aranceles a exportaciones nacionales.
Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Mérida, Enrique Molina Casares, refirió que, durante este lapso, la agrupación trabaja en sumar al proyecto nacional para minimizar el porcentaje de aranceles porque se reconoció que esto afectará al comercio.
Afirmó que el espacio de 30 días que dio de plazo Estados a México para frenar la inseguridad y el flujo migrante será más bien de comunicación entre nacionales, en el que se puede llegar a un acuerdo que impacte menos a la economía nacional.
Sin embargo, apuntó que las empresas mexicanas mantienen su apertura para la mano de obra, además de que estas ya están tomando sus propias estrategias preventivas, de acuerdo a sus particularidades, si es que se mantiene la aplicación de los aranceles, aunque también se pugna por apoyo del gobierno.
“Estamos muy atentos a las reacciones y propuestas del gobierno federal y también estamos proponiendo que, en dado caso de que se llegue a dar el impuesto, que nos ayude el gobierno federal con ciertos incentivos fiscales para que podamos librar mejor la batalla en lo que corresponde al sector empresarial”, acotó.