Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El Tren Maya incluirá pasos de fauna para evitar muertes por animales atropellados
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

El Tren Maya incluirá pasos de fauna para evitar muertes por animales atropellados

yucatanahora 3 agosto, 2020

MÉRIDA.- Uno de los mayores impactos para las especies de fauna es el atropellamiento que se registra en las vías de comunicación como las carreteras, por lo que los Pasos de Fauna representan gran importancia dentro del desarrollo del Tren Maya, señaló Julio César Canto Martín, Gerente Técnico de  Servicios de Ingeniería y Consultoría Ambiental SCP.

Destacó que el Proyecto del Tren Maya está considerando el impacto del atropellamiento y actualmente se está haciendo una evaluación clara y específica sobre ubicación, cantidad y de qué tipo serán los Pasos fauna dentro del trazo, siendo éstos unos de los  principales retos del proyecto ferroviario.

“Hay zonas muy específicas donde se encuentran las especies y en donde se registra un mayor desplazamiento o movimiento de los animales, por lo que como especialista considero que sí es necesario la instalación de  pasos de fauna”,  por lo que en este sentido -dijo-  “la evaluación de impacto ambiental es fundamental”.

El especialista en gestión y verificación de proyectos en temas medioambientales, sociales, y de cumplimiento legal en el estado de Yucatán,  detalló que el estudio ambiental del Tren Maya contempla un plan de ordenamiento municipal, ecológico,  social y armónico de los sitios por donde pasará el tren, lo que representa una gran fortaleza.

“Si no hacemos este reordenamiento, dentro de poco vamos a ver construcciones donde no deberían, afectando corredores de gran valor ecológico o rutas de migración faunística que deben protegerse”.

Canto Martín,  destacó que dentro del estudio de impacto ambiental existe una investigación de sondeo de geofísica que se realizó a lo largo de los tramos, en donde se detectan las principales zonas de colapso, lo que permite tener una visión global de lo que se hará en materia ambiental para los trabajos de mitigación.

“Podríamos pensar, que, de existir una caverna en el trazo de algún proyecto carretero o ferroviario, es una razón suficiente para no construirla. Más, esto, no es del todo cierto, puesto que si bien la existencia de una caverna representa inestabilidad para la base de una obra o estructura; también es cierto que actualmente existen enormes avances en cuanto a diseño, ingeniería que aplican cuando este tipo de características se presentan. Y lo importante para estos casos, es identificar esos puntos, donde son requeridas la aplicación de estas ingenierías, y de esta forma se logra resolver estos retos. Con estudios adecuados se puede llegar a diseñar una estructura vial que se puede pilotear, es decir, se puede perforar, colar y mantener en esa zona el tren elevado. Con eso estaríamos cuidando que no existan accidentes, colapsos y sobretodo, que se proteja esa zonas de los acuíferos”.

El también estudioso en biología por la Universidad Autónoma de Yucatán  (UADY),  explicó que de igual forma el Tren Maya cuenta con  dos componentes básicos “el Programa de Prevención y Mitigación de Riesgos y Daños Ecológicos Potenciales Ocasionados al Paisaje Cárstico, Cenotes, Cuevas y Cavernas”. En este se realizará un análisis en un radio de afectación del sistema ambiental, lo que significa que el programa de restauración y conservación de suelos tendrá un alcance mayor para  evitar que afecte el programa de manejo de flora.

Expuso que el hecho de que el Tren Maya considere la vía existente dentro de su proyecto para poder mejorarla y no hacer otra, permite la reducción del impacto ambiental de la zona.  “Se estaría utilizando un área ya afectada. Una vía ya existente para poder mejorarla para hacerla más eficiente y amigable “

El también consultor en hidrología y profesor en las maestrías de Gestión Ambiental y energías renovables recordó la importancia que tiene el estudio de impacto ambiental, pues además de estar contemplado dentro de la ley, éste es un instrumento de política ambiental.

“El poder de este documento técnico es predecir estos efectos, si podemos predecir lo que va a ocurrir por cada una de las actividades o aspectos que puede tener pues podríamos contenerlos, evitar que ocurran o en su caso mitigar. El objetivo principal es prevenir y restaurar daños que pueden ocasionar cualquier tipo de obra”.

Finalmente añadió que la principal fortaleza de los estudios de impacto ambiental es la naturaleza preventiva.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

19 junio, 2025

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account