Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El Tren Maya, esperanza para ferrocarrileros de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

El Tren Maya, esperanza para ferrocarrileros de Yucatán

Yucatán Ahora 4 mayo, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El líder estatal del Sindicato de Ferrocarrileros, Ernesto Sonda Castro, declaró que están a la espera de que inicien los contratos para el Tren en Yucatán, pues hasta el momento los acuerdos han sido sólo de palabra.

“Estamos en espera de que empiece a licitar el presidente Andrés Manuel López Obrador los tramos que dijo iba a fraccionar individualmente, y serán miles los trabajadores que participarían en el proyecto”, apuntó.

Precisó que quienes laboren en esta obra será bajo contrato y sindicalizados, independientemente de que al término de la obra, proyectada para cuatro años, se otorguen las plazas definitivas.

“Se van a crear 15 estaciones nuevas, más las dos que está solicitando el gobernador Mauricio Vila Dosal, que son las de Progreso y Maxcanú que esperemos que las contemple el presidente López Obrador”, indicó.

Aún no hay fecha de inicio, continuó, se ha estado apalabrando pero seguimos a la espera. El Gobierno Federal y todo su equipo está viendo el tipo de inversión y las empresas que van a participar en la obra.

“Lo que ha dicho que no habrá inversión extranjera, toda la inversión será mexicana ya sea pública o privada. Mencionar fechas ahora les voy a mentir, no se han aterrizado en fechas de inicio del proyecto en Yucatán”, precisó.

El proyecto del Tren Maya Transpeninsular tendrá un costo de entre 120 mil y 150 mil millones de pesos y será financiado con inversión mixta (público-privado). El recorrido inicial sólo abarcaba desde Palenque, en Chiapas, hastaa Cancún, en Quintana Roo.

Con los cambios que anunció el gobierno federal, ahora también se incluye a Campeche y Yucatán. Otros puntos que recorrerá el Tren Maya son Tulum, Bacalar, Calakmul, Mérida y Valladolid.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA RETIRA COMERCIOS QUE OPERABAN SIN PERMISOS

14 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account