Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El sur de Yucatán, con gran potencial en turismo de naturaleza
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Turismo

El sur de Yucatán, con gran potencial en turismo de naturaleza

Yucatán Ahora 28 marzo, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Otorgar a los prestadores de servicios mejores herramientas para que brinden un servicio de calidad a visitantes nacionales o extranjeros, es el objetivo del diplomado “Formación de guías especializados en turismo orientado hacia la naturaleza con actividad específica en interpretación ambiental”, que organiza la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) para este nicho.

La capacitación, que se imparte en Tekax a través de la Norma Oficial Mexicana NOM-09-TUR-2002, busca capacitar y así elevar el profesionalismo en la atención, lo que a mediano y largo plazo repercutirá en mayores beneficios para sus familias y la comunidad en general.

Acompañada del alcalde anfitrión, Diego Ávila Romero, la titular de la dependencia, Michell Fridman Hirsch, inauguró el evento y aprovechó para refrendar el compromiso del Gobernador Mauricio Vila Dosal de impulsar este sector de forma responsable y sostenible, a través de un trabajo coordinado con las y los actores de la industria, los establecimientos y la sociedad en general.

“Un buen turismo es el que beneficia a todos, el que genera empleo y una mejor economía, pero también el que preserva el medio ambiente, el que preserva la identidad y fortalece el arraigo, y nosotros queremos hacer de Yucatán un referente en este rubro”, manifestó en presencia de representantes del Ayuntamiento, agencias de viajes y demás involucrados en este servicio.

Esta certificación, explicó, se dirige a quienes laboran en la zona sur del estado y busca dar una buena respuesta a las necesidades de los turistas que quieren conocer nuevos lugares y experiencias. Este tipo de actividades son prioridad para la Sefotur, porque sabemos de la importancia de la industria sin chimeneas como motor del desarrollo social, económico y cultural.

Nuestro compromiso, así como nos lo pidió el mandatario, es fortalecer al turismo con los más altos estándares de calidad y comprometidos con su crecimiento, enfatizó, acompañada del subsecretario de Desarrollo de Producto Sostenible, Carlos Ávila Pedraza, y los directores de Innovación Turística, Arturo Sánchez Andrade, y de Calidad y Competitividad Empresarial, Enrique Domínguez León.

Por su parte, Ávila Romero agradeció a la secretaria porque desde un principio ha escuchado las necesidades de los municipios como Tekax, que tienen riquezas naturales, arqueológicas y arquitectónicas, “y queremos que el mundo las conozca”.

En este marco, se recordó que esta demarcación, como destino turístico lo tiene todo: 13 asentamientos prehispánicos como Chacmultún, Chuncanap, Itzitz, Nocacab y Tzulay, hermosas haciendas como Santa María, y una ermita ubicada en lo alto de un cerro, la de san Dieguito.

Además, comisarías como san Marcelino, donde puedes adentrarte en sus tradiciones y probar su gastronomía local; atractivos naturales como la gruta Kalmankal, que cuenta con un parador turísticos, las grutas Chocantes; variadas artesanías y una importante herencia histórica que se relaciona con la Guerra de Castas.

Al taller, que inició el 26 de marzo y concluye el 26 de abril, asisten 33 personas de la demarcación anfitriona, así como de Muna, Ticul, Santa Elena, Tzucacab y Oxkutzcab, que van a los cursos de lunes a sábado en un horario de 3:00 a 9:00 pm. La empresa que lo imparte tiene el registro de “Entidad capacitadora” del Instituto de Competitividad Turística (Ictur), para impulso o implemento de la Norma antes mencionada.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN IMPULSA EL TURISMO DE CRUCEROS

11 abril, 2025

PROMOCIONARÁN ARRECIFE ALACRANES, SISAL Y CENOTES DE YUCATÁN, EN EL MEDITERRANEAN DIVING SHOW EUROPA 2024

20 febrero, 2024

SEFOTUR INICIA 2024 CON FUERTE PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA YUCATÁN

13 febrero, 2024

YUCATÁN CERRÓ CON GRAN ÉXITO SU PARTICIPACIÓN EN LA FITUR 2024

30 enero, 2024

HOTELEROS QUIEREN QUE CHICHÉN ITZÁ ABRA MÁS TEMPRANO

20 enero, 2024

CHICHÉN ITZÁ SIGUE SIENDO EL SITIO MÁS VISITADO DE YUCATÁN

8 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account