Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: EL SIGUIENTE PASO ES TRABAJAR EN LAS LEYES SECUNDARIAS DE LA REFORMA JUDICIAL CON LOS LEGISLADORES: CCE
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

EL SIGUIENTE PASO ES TRABAJAR EN LAS LEYES SECUNDARIAS DE LA REFORMA JUDICIAL CON LOS LEGISLADORES: CCE

Yucatán Ahora 15 septiembre, 2024

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán mantuvo su postura hacia la Reforma Judicial que ya fue aprobada y no la consideran “una solución”, por lo que ahora intentarán trabajar conjuntamente con los legisladores en base a las leyes secundarias y buscar mecanismos que puedan minimizar las posibles afectaciones.

Incluso, los empresarios locales manifestaron desde hace días sus preocupaciones con respecto a la propuesta y llegaron a solicitar a los diputados de Yucatán votar en contra, lo que finalmente no sucedió en todos los casos.
“La opinión es general, la hemos sostenido, no es la solución a los problemas que se plantean resolver, es algo que cuando la ciudadanía se de cuenta de las implicaciones va a llevar mucho tiempo revertir. Ahora, lo que sigue, el siguiente paso, es trabajar en las leyes secundarias con los legisladores para ver dentro de lo que ya está hecho qué se pudiera suavizar”, manifestó Alejandro Gómory Martínez, titular del CCE.

“Dentro del margen de maniobra que la ley permita, iremos trabajando para analizar lo que se pudiera suavizar y evitar que el daño sea enorme”, agregó.

El dirigente catalogó que la tónica de esta reforma ha sido rápida, con prisas y de acuerdo con su tipo y su impacto los procesos para su establecimiento no resultaron los correctos.

“La afectación se da principalmente en el estado de derecho, la función del Poder Judicial es defender las garantías individuales de las personas, con los cambios que se hicieron debilita mucho la estructura y la naturaleza por la cual existe. Los daños lo iremos viendo con el paso del tiempo y esperamos que sea lo menos posible”, expresó.

“A la hora de tomar decisiones de inversión es una ecuación multivariable, donde hay algunas que ayudan y otras que perjudican, el estado de derecho es una variable que cuando existe ayuda bastante y cuando carece puede perjudicar considerablemente”, concluyó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INICIA LA ESTRATEGIA “RENACIMIENTO VERDE”; SE BUSCA SEMBRAR MÁS DE 1 MILLÓN DE ÁRBOLES

11 junio, 2025

HEINEKEN INVERTIRÁ MÁS DE 500 MDD EN YUCATÁN, ANUNCIA EL GOBERNADOR JOAQUÍN DÍAZ MENA

11 junio, 2025

ANUNCIAN INVERSIÓN POR 140 MDP EN HUB LOGÍSTICO

11 junio, 2025

RECIBEN CONSTANCIA DE MAYORÍA GANADORES DE LA ELECCIÓN JUDICIAL DE YUCATÁN

11 junio, 2025

DIF NACIONAL RECONOCE AVANCES Y VINCULACIÓN INTERINSTITUCIONAL DE YUCATÁN EN PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y COMUNITARIOS

10 junio, 2025

NOMBRAN A JUECES DE PAZ EN 30 MUNICIPIOS DE YUCATÁN

10 junio, 2025

EJECUTIVOS DE FINCANTIERI ITALIA REALIZAN SU PRIMERA VISITA OFICIAL AL PUERTO DE ALTURA DE PROGRESO

10 junio, 2025

NUEVA MANIFESTACIÓN DE MAESTROS EN MÉRIDA

10 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account