Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: EL SENADO SE VISTE DE GUAYABERA PARA CELEBRAR EL ORGULLO DE YUCATÁN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

EL SENADO SE VISTE DE GUAYABERA PARA CELEBRAR EL ORGULLO DE YUCATÁN

Yucatán Ahora 20 marzo, 2025

El Senado de la República se vistió de guayabera para conmemorar el Día de la Guayabera Yucateca, una prenda emblemática de México y el mundo.

Desde la tribuna, el senador por Yucatán, Jorge Carlos Ramírez Marín, agradeció a los legisladores por sumarse a esta celebración y portar la tradicional prenda, un gesto que honra a las miles de manos mágicas que la confeccionan con maestría.

“Hoy la guayabera es un orgullo para México. No es solo una prenda, es nuestra historia hecha arte, es identidad, es cultura y es el símbolo de un Yucatán que ha sabido bordar su grandeza en los corazones del mundo”, expresó el senador.

Ramírez Marín destacó que, en algunos municipios de Yucatán, el 70 por ciento de los habitantes se dedican a la confección de la guayabera, lo que la convierte en un pilar económico y social para el estado.

Además, resaltó su reconocimiento internacional, al ser una de las prendas más representativas del Caribe y América Latina, utilizada en reuniones diplomáticas, eventos de gala y celebraciones culturales en distintos países.

Tras su intervención en la tribuna, el senador ofreció una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el coordinador del Partido Verde, Manuel Velasco, así como por otros legisladores y representantes de la industria textil.

En su mensaje, Ramírez Marín recordó que este día fue instaurado hace cuatro años para reconocer el esfuerzo y talento de los artesanos yucatecos, quienes han perfeccionado la guayabera a lo largo de generaciones.

“Cada guayabera es una obra de arte que lleva en su bordado la esencia de Yucatán. Son nuestras manos las que han transformado esta prenda en un símbolo de distinción y elegancia en el mundo”, subrayó.

Luis Gerardo González Morales, representante de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido en Yucatán (CANAIVE), destacó que la guayabera llegó a México gracias al intercambio comercial y cultural con Cuba, pero fue en Yucatán donde alcanzó su máximo esplendor.

“La guayabera no solo fue adoptada por los yucatecos, sino perfeccionada con innovaciones en su diseño y bordados, lo que la ha convertido en un referente global. Hoy, esta industria genera más de 14 mil 200 empleos en el estado y representa el 6 por ciento del PIB de Yucatán”, explicó González Morales.

El presidente nacional de CANAIVE, José Pablo Mauaad Poton, resaltó la evolución de la guayabera como un reflejo de la creatividad y tradición mexicana.

“La guayabera es extraordinaria, una muestra del ingenio y la historia que ha trascendido el tiempo y las fronteras. Se ha convertido en una prenda versátil, utilizada tanto en reuniones informales como en eventos de gala. Hoy nos llena de orgullo que el Senado haya dedicado este espacio para celebrarla”, expresó.

Durante la conferencia, Ramírez Marín también reconoció el apoyo del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Adán Augusto López, para llevar a cabo la celebración y lograr que los legisladores portaran la guayabera en esta sesión especial.

“Ver al Senado vestido de guayabera es un recordatorio de que México es grande porque honra sus raíces, porque entiende que en sus tradiciones hay futuro. La guayabera es nuestro orgullo, nuestro sello y nuestra historia hecha tela”, concluyó Ramírez Marín en entrevista al término del evento.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REALIZAN FORO PARA CREAR HERRAMIENTAS A PERSONAS CUIDADORAS

24 mayo, 2025

PRESENTAN INICIATIVA PARA ERRADICAR ESTIGMAS Y GARANTIZAR DERECHOS A PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA

23 mayo, 2025

PRESENTAN INICIATIVA A FAVOR DE LAS Y LOS TRABAJADORES SOCIALES ESCOLARES

22 mayo, 2025

EN SESIÓN ORDINARIA TURNAN INICIATIVAS A COMISIONES PARA SU ANÁLISIS Y ESTUDIO

19 mayo, 2025

COBRARÁ CASI 150 MIL PESOS MENSUALES DE POR VIDA EXMAGISTRADO DIEGO BARBOSA LARA

19 mayo, 2025

EL CONGRESO DEL ESTADO RECONOCE LA LABOR INCANSABLE DE LA MAESTRA ANA ROSA VILLANUEVA PÉREZ

19 mayo, 2025

CON ÉXITO SE REALIZÓ LA TERCERA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN EN EL SUR DE MÉRIDA

19 mayo, 2025

REALIZAN FORO LEGISLATIVO POR LOS DERECHOS DE LA COMUNIDAD LGBTIQ+

17 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account