Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El Reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto” enaltece la labor de la mujer en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

El Reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto” enaltece la labor de la mujer en Yucatán

Yucatán Ahora 1 septiembre, 2023

Inicia el Primer Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional

Por unanimidad, las y los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron el dictamen para la creación del Reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto”, destacada mujer en la historia de la Península de Yucatán y sobre todo en la lucha por los derechos de las mujeres en México durante la primera mitad del Siglo XX; reconocimiento que enaltecerá el papel fundamental de las mujeres en la construcción de una mejor sociedad.

Sobre el dictamen, la diputada Carmen González Martín (PAN) recordó que, desde el inicio, la actual Legislatura se ha caracterizado por ser la primera en la historia de Yucatán en contar con mayoría de mujeres, significando no solo un acto de justicia sino un impulso para un Yucatán y un México más justo y progresista.

“No cabe duda de que el trabajo y dedicación de Elvia Carrillo Puerto abrieron camino para futuras activistas feministas y sentaron las bases para los avances en los derechos de las mujeres en México. A Elvia, Raquel Dzib Cicero, Beatriz Peniche Barrera y Rosa Torres, no se les celebraba por ocupar cargos, al contrario, se les estigmatizaba y cuestionaba su participación en la vida pública y política, en la construcción de Yucatán y del país en su lucha feminista”, explicó.

González Martín resaltó que al aprobar este dictamen se envía un mensaje claro, la labor de las mujeres es esencial para el avance de la nación.

En el marco del inicio del Primer Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional que abarca del 1 de septiembre al 15 de diciembre, las y los legisladores aprobaron por unanimidad dos dictámenes de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación; uno para modificar la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado referente a la entrega y recepción; y otro para expedir los actos y procesos de entrega-recepción de la administración pública estatal.

Posteriormente como parte de los asuntos generales, el diputado Gaspar Quintal Parra (PRI) presentó una iniciativa sobre el uso indebido de software de inteligencia artificial y agravantes con relación al uso en delitos como violación a la intimidad sexual o falsedad de declaraciones ante una autoridad.

“Debemos tener una preocupación respecto al alcance de la inteligencia artificial y la posibilidad que esta brinda de generar información falsa que afecte ya sea a autoridades en el ejercicio de sus funciones, o genere confusión en la vida diaria”, dijo.

Por su parte, la diputada Karla Franco Blanco (PRI) hizo entrega de otra iniciativa sobre una reforma a la Ley de Educación y de Juventudes en materia de bienestar y seguridad digital, para promover nuevas estrategias en el entorno escolar para que las autoridades educativas impartan campañas relativas para garantizar respeto a los derechos humanos y promover jornadas de capacitación para conocer, prevenir, combatir y erradicar la violencia digital en el entorno escolar.

“En el PRI procuramos el bienestar de la sociedad, orientados por el objetivo de desarrollo sostenible de la agenda 2030 que es garantizar una orientación inclusiva, equitativa y de calidad, para fomentar en los jóvenes una cultura de paz y libre de violencia”, agregó.

La diputada Fabiola Loeza Novelo entregó una iniciativa para reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para reconocer el acceso a la energía eléctrica como un derecho humano de las y los mexicanos.

“Esta iniciativa se construye con base a precedentes judiciales, a la importancia de saber y reconocer que debemos avanzar hacia instituciones modernas que impactan benéficamente en la vida de las personas del país”, comentó.

El diputado Rafael Echazarreta Torres presentó un punto de acuerdo para hacer un exhorto al Poder Ejecutivo mediante la Secretaría de Salud y a los 106 ayuntamientos a que implementen de manera urgente políticas, estrategias y acciones en materia de prevención y control de las enfermedades transmitidas por mosquitos para reducir los casos de dengue en Yucatán.

En su turno, la diputada Alejandra Novelo Segura, en su mensaje desde la Máxima Tribuna hizo una remembranza de las acciones que se han emprendido en el actual gobierno federal destacando que las relaciones en la mayoría de los casos son de cooperación y aseguró que Yucatán es ejemplo de esto.

Por último, la diputada Fabiola Loeza al hacer nuevamente uso de la palabra recordó que, al iniciar este Tercer año de Ejercicio Constitucional, se debe refrendar el compromiso con la ciudadanía y redoblar esfuerzos para alcanzar las metas trazadas.

Al concluir los asuntos generales, se convocó a las y los diputados a la siguiente sesión ordinaria para el miércoles 6 de septiembre a las 11 horas.

Develación de Placas

Posteriormente y como parte de las actividades programadas por los 200 años de la Instalación del Augusto Congreso Constituyente, se llevó a cabo la develación de la placa conmemorativa al Bicentenario del Poder Legislativo.

De igual manera, en reconocimiento a la labor de las diputadas de la LXIII Legislatura, se develó otra placa en la Sala “Maestra Consuelo Zavala Castillo” que enmarca imágenes de las 14 legisladoras que conforman al Congreso del Estado, como un precedente de que ha sido el primero en Yucatán al contar con un mayor número de mujeres en el cargo.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

19 junio, 2025

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account