Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El Programa Cabecitas Blancas reunirá a 166 familias yucatecas desde este jueves
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

El Programa Cabecitas Blancas reunirá a 166 familias yucatecas desde este jueves

Yucatán Ahora 18 junio, 2022

A partir de este jueves iniciarán su traslado las 166 personas del primer paquete de yucatecos que viajará a Estados Unidos para un reencuentro familias, como parte del programa Cabecitas Blancas, que gestiona el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Consulado de Estados Unidos de América.

Este día, el gobernador Mauricio Vila entregó la documentación correspondiente -pasaporte y visa- para los abuelitos de 17 municipios que viajarán a un total de 65 ciudades en los estados de California, Nevada, Arizona y Colorado de la Unión Americana.

Sobre este tema, Eric Villanueva Mukul, director general del Indemana explicó, que tras dos años de pandemia, se recupera este programa con un primer paquete de 166 viajeros y se espera que en septiembre, se pueda integrar otro grupo de 200 personas, para enlazar, este año, 350 familias en este programa.

Expuso que, en cifras estimadas, superan ya los 220 mil yucatecos fuera de nuestro estado, que radican en un 90 por ciento en Estados Unidos. En marzo de 2020, antes de la declaración de la pandemia, un grupo de visitantes que había viajado a Estados Unidos tuvo que quedarse, cerca de 8 meses, hasta que se reabrieron las comunicaciones.

En esta ocasión el permiso autorizado es por 90 días, pero los viajeros regularmente se quedan 30 o 40 días ahí y retornan. Enfatizó que, este programa ha permitido reunir a decenas de personas que por años no se han visto y ahora recuperan su presencialidad, una vez que han superado las condiciones de la pandemia, que obligó a paralizar estos viajes.

Villanueva Mukul agregó, que paradójicamente, con el apoyo del gobierno estadounidense, ahora es posible reunir a estas familias, aún y cuando los residentes en ese país son indocumentados, que en su caso, llevan 15, 17 y hasta 20 años sin reencontrarse, lo que permite recuperar identidad, vínculos y afectos.

Puntualizó que, aun es muy alto el número de paisanos yucatecos que se mantienen en el vecino país del norte sin ser legales. Explicó que, según datos de los propios paisanos, un 25 por ciento de los emigrados se han legalizado, lo que establece una serie de problemas y condiciones que se superan con la buena voluntad del gobierno estadounidense.

Agregó que, también por la pandemia ha sido imposible abrir la oficina “Casa del Yucateco” en California, ya que los recursos que se habían previsto para su apertura se destinaron a las actividades de salud de la pandemia.

Dijo que, los micro empresarios yucatecos son muy exitosos, primordialmente los radicados en San Francisco, donde la comunidad yucateca es muy notoria e importante y está dedicada al ramo de los servicios, primordialmente en alimentos y bebidas, lo que hace representativo el trabajo y gusto del cocinero yucateco por los sabores de la comida mestiza.

Agregó que, durante los dos años de la pandemia se reportaron seis decesos de yucatecos, mismos que fueron incinerados y repatriados a nuestro Estado.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

IMPLEMENTARÁN PERMISOS PARA REGULAR COMERCIOS DE COMIDA EN SEYÉ

17 julio, 2025

IMPULSAN EL TURISMO EN SISAL A CINCO AÑOS DE SU NOMBRAMIENTO COMO PUEBLO MÁGICO

17 julio, 2025

OPERATIVO CONTRA LA PESCA ILEGAL DEJÓ TRES DETENIDOS EN LA COSTA YUCATECA

17 julio, 2025

CERESO DE TEKAX OPERA CON SEGURIDAD Y ORDEN

16 julio, 2025

ESPECIALISTAS DEL CICY Y CINVESTAV BUSCAN CREAR ENERGÍA LIMPIA CON SARGAZO

16 julio, 2025

IMPULSAN RESTAURACIÓN DE MANGLE EN PROGRESO

15 julio, 2025

INVITAN A LAS MUJERES DE KANASÍN AL CURSO “VERANO VIOLETA”

15 julio, 2025

CONFIRMAN CASO DE GUSANO BARRENADOR EN PERRITA RESCATADA DE MALTRATO EN TEKIT

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account