Las colecciones “Que nada se mueva, Archivo y Memoria” de Tania Rabiños, “Intertextos: Manual de Zoología Fantástica” de Carlos Núñez Armesto y “Biomorfías” de Emilio Salazar Touché, que reúnen más de 60 obras, se exponen desde anoche en el Museo de la Ciudad de Mérida como parte de la oferta cultural y su compromiso con la difusión del trabajo de la comunidad artística.
Se trata de obras donde cada artista proyecta su evolución, mantiene su estilo y propuestas. Tania Rubiños refleja un diálogo entre el duelo, la memoria y el archivo haciéndolo visible a través de fotografías, piezas de archivo y “cajas objeto” que construyó en torno a dos momentos familiares tristes, para reafirmar que existimos y habitamos. La artista, de origen oaxaqueño, ha expuesto su trabajo en colectivas en México, Estados Unidos, Colombia y Argentina.

El pintor y grabador Carlos Núñez Armesto optó por el collage entre el grabado, óleo y acrílico para crear imágenes que mezclan animales, cuentos y textos literarios. En algunas obras los animales son el personaje principal, en otras la evolución a la figura humana, combinando el realismo y abstracción. Acompaña las imágenes con textos, letras de canciones y algunos con poemas. El artista ha llevado su obra a varias galerías de Mérida, ciudades del país, Turín e Italia.
Emilio Salazar comparte su más reciente trabajo con una serie de pinturas abstractas donde habla del microcosmo y el mundo orgánico como métáfora de “lo interno”, lo que hay dentro. A través del color y la línea interconecta la vida con el arte, creando experiencias inmersivas para que el espectador se embarque en un viaje interpretativo que trasciende la lógica y la razón. Ha participado en exposiciones colectivas e individuales, su obra se ha publicado en diversos medios y con otros artistas forma parte del colectivo “El anticuerpo”, un espacio para la promoción del arte.
La colección de Tania se ubica en la Galería Uno, en la planta baja, permanecerá expuesta hasta el mes de octubre, mientras que las de Carlos y Emilio se pueden visitar en la Galería de Arte Municipal (segundo piso del museo) hasta noviembre.
Estas nuevas exposiciones se suman a las muestras “A Eva” de Soledad Velasco, y “De ida y vuelta” de Fabricio Vanden Broeck que permanecerán expuestas hasta el mes de septiembre. El horario de visita es martes a viernes, en horario de 9 a.m. a 6p.m., sábados y domingos de 9 a.m. a 2 p.m. El acceso es libre.

RECORRIDOS GUIADOS EN EL OLIMPO
Por otro lado, para continuar con más experiencias de arte en Mérida, el curador Mario Torre ofrecerá el segundo recorrido guiado por la exposición “Gesto y Color” de Gabriel Ramírez por las tres salas del Centro Cultural Olimpo.
La visita está prevista el sábado 16 de agosto, a las 11 de la mañana. Aún quedan lugares y los interesados deben inscribirse al correo cultura@merida.gob.mx o puedes llegar en el horario indicado. Durante el recorrido se abordarán los inicios del artista yucateco, técnicas, evolución y otros detalles. La actividad es gratuita.