Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El mosco ‘tigre’ es el tercer propagador de dengue, chikungunya y zika detectado en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

El mosco ‘tigre’ es el tercer propagador de dengue, chikungunya y zika detectado en Yucatán

Yucatán Ahora 24 diciembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El riesgo de contraer dengue, chikungunya y zika aumenta notablemente en Yucatán ante la presencia de tres especies de moscos, advirtió el especialista del Programa de Control de Vectores del Centro Nacional de Programa Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Fabián Correa Morales.

Afortunadamente, al menos en éste año, dichas enfermedades están en un período de baja incidencia.

Hasta hace unos meses, en el Estado, el Aedes aegypti era el único vector de dichas enfermedades, sin embargo, el pasado 29 de octubre se dio a conocer la presencia del Aedes albopictus, en Kanasín, el cual también es transmisor de dichos padecimientos.

El albopictus está clasificada dentro del género Aedes, y es conocido como mosquito tigre por su agresividad y actividad, incluso durante el día.

Sin embargo, reciente estudio efectuado por diversos especialistas confirmaron que durante 2017, se detectó el virus del Zika en la especie Culex quiquefasciatus.

De acuerdo con el estudio “Vigilancia entomovirológica” reveló que este fenómeno se registró principalmente en siete entidades federativas, cuya mayor presencia fue en Veracruz y Chihuahua, mientras que en menor medida, en Yucatán, Chiapas, Guerrero, Baja California y la Ciudad de México.

Dicho insecto tiene un ciclo de vida más corto, con respecto al aegypti y el albopictus, pero es también el vector de filariasis, enfermedad parasitaria, la cual afecta de manera notable en Centroamérica.

En Yucatán, en octubre de 2015, se registró una súbita aparición Culex quiquefasciatus así como del Ochlerotatus taeniorhynchus, los cuales fueron controlados con labores de nebulización, afectando principalmente el poniente de Mérida.

Ambas especies de moscos son propias de los humedales costeros, y su proliferación en Mérida fue consecuencia de los fuertes vientos registrados en dicho mes.

Afortunadamente, al menos en este año, en el Estado, no es notable el impacto del dengue, chikungunya y zika, y en el caso de la primera y tercera patología, la cifra es inferior en respecto al año pasado.

En lo que va del año, ya se registraron 16 casos confirmados acumulados de dengue, cifra que es 85.4 por ciento inferior con respecto a los 110 infectados registrados en el mismo período de 2017.

Asimismo, hay 26 casos de zika, 74.6 por ciento menos en comparación con el total del año anterior, que fue de 110.

Y en el caso de chikungunya, reapareció luego de poco más de dos años de ausencia, y actualmente hay tres casos.

Incluso, con respecto a tabla nacional de incidencia, Yucatán está en el tercer lugar en Infección por virus de zika, el quinto en Enfermedad por Virus Chikungunya, y está en el peldaño 23 en dengue.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ACUERDAN FORTALECER EL SERVICIO DE VA Y VEN

27 julio, 2025

SUCILÁ RECIBE RESPALDO HISTÓRICO A SU PRODUCCIÓN LECHERA

26 julio, 2025

EN AGOSTO INICIA REGISTRO DE MUJERES DE 60 AÑOS A LA PENSIÓN BIENESTAR

26 julio, 2025

DENUNCIAN LENTITUD DE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN EN CASO CONTRA RENÁN BARRERA

24 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO REFUERZA SEGURIDAD CON OPERATIVOS COORDINADOS

24 julio, 2025

GOBERNADOR DÍAZ MENA ENTREGA 1.8 MDP A LA CRUZ ROJA MEXICANA

24 julio, 2025

YUCATÁN Y SEMAR FORTALECEN ALIANZA PARA MODERNIZAR INFRAESTRUCTURA PORTUARIA

23 julio, 2025

TEEY EMITE RESOLUCIONES POR USO INDEBIDO DE RECURSOS PÚBLICOS DURANTE ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL

23 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?