Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El lunch que llevan a la escuela los niños meridanos no es saludable
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

El lunch que llevan a la escuela los niños meridanos no es saludable

25 noviembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En el ambiente se escucha un “cuchicheo” típico de lugar donde hay muchas mujeres platicando -como corresponde- todas al mismo tiempo. Son maestras meridanas y también hay maestros, pero las mujeres son y somos mayoría. Vinieron todos hoy al hotel Holiday Inn a la entrega de mil tablets que realiza el DIF Municipal en el marco de la presentación del programa “MercaDIFto”, una guía de nutrición, portal y APP web para que los docentes compartan con sus alumnos y padres de familia.

Antes del evento, Yucatán Ahora se acercó a un grupo muy platicador de maestras de distintas escuelas de Mérida. Ruth fue la que tomó la voz en nombre de sus colegas. A todas ellas les parece muy bien la iniciativa que tomó el Ayuntamiento como herramienta alternativa para abordar el tema de la obesidad y la buena nutrición en los niños, sin embargo, consideran fundamental que el compromiso comience desde la casa.

“La comida que los papás envían en las viandas de los niños no es saludable. Traen burritos, perros calientes y hamburguesas, por ejemplo”, comentó Ruth, maestra de primer año de primaria, quien convive a diario con chicos de cinco y seis años.

La docente explicó que les enseñó a los chicos “El plato del buen comer” (gráfico que contiene diferentes alimentos de más a menos saludables) y que durante esos días debieron traer fruta y verdura a la escuela. “Ninguno quiso comer lo que trajo, ninguno”, sentenció Ruth.

Le preguntamos a Ruth qué opina sobre la alimentación que mandan los papás en las viandas y la maestra cree que hoy día los padres trabajan ambos y tienen menos tiempos para cocinar, así que las alternativas que elijen son más prácticas y más baratas. “Por ejemplo, hacer un puchero -que es sano y nutritivo- lleva mucho tiempo y muchos ingredientes y es más fácil ir al súper a comprar jamón y queso para preparar unas burritas”, puso como ejemplo.

Niños obesos y con vergüenza

Ruth también contó que hace poco, personal del Ayuntamiento fue a la primaria Víctor Cervera de Tixcacal Opichén, donde trabaja, a pesar a los niños. “Aunque son pequeños, se dan cuenta cuando están excedidos de peso y a muchos les daba vergüenza que sus compañeros vieran cuánto pesaban y preferían tapar los números de la balanza”, detalló.

Para Ruth y las demás docentes, el uso de la APP de la tablet que recibieron hoy será de gran ayuda y seguramente los chicos se van a “enganchar” en aprender y aprehender la información que reciban. Sin embargo es fundamental para las maestras el trabajo en conjunto con los padres para que, desde la casa, aprendan todos a comer mejor.

Durante el evento, Loreto Villanueva Trujillo, directora del DIF Municipal, explicó que hace un tiempo reunieron a niños para escucharlos en el marco del “Derecho a la salud” y por estar Yucatán entre los primeros estados del país con altos niveles de obesidad infantil.

Los chicos se hicieron escuchar y sus comentarios devinieron en esta aplicación de educación alimentaria que contiene juegos interactivos, información sobre el buen comer y hábitos saludables a seguir, entre otros. Para la funcionaria, los docentes son agentes de cambio y les permitirá trabajar tanto con los alumnos como con sus papás.

Por su parte, el alcalde Mauricio Vila Dosal comenzó ponderando la labor de los docentes (“Mare, ustedes sí que tienen una chamba complicada”, dijo) y ante la situación nacional en la que se encuentra México como uno de los países con más obesos en el mundo, valoró la creación de la aplicación por ser una alternativa creativa y dinámica para crear conciencia entre los chicos y también los padres de familia.

Durante el evento se entregaron 500 tablets a maestros meridanos y las otras 500 se darán próximamente. La información que contiene la aplicación también está en www.merida.gob.mx/mercadifto.- Cecilia García Olivieri.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MEGA OPERATIVO DE LIMPIEZA EN POLÍGONO 108

11 abril, 2025

INVITAN A FESTEJAR EL DÍA DE PEDRO INFANTE EN LA SOCORRITO

11 abril, 2025

IMPULSAN MÁS Y MEJORES EMPLEOS PARA LAS FAMILIAS MERIDANAS

10 abril, 2025

POLICÍA MUNICIPAL DE MÉRIDA INICIA ESTE SÁBADO OPERATIVO VACACIONAL

10 abril, 2025

EMPRESAS SE SUMAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD

9 abril, 2025

MODIFICARÁN REGLAMENTO DE MERCADOS EN MÉRIDA PARA REGULAR VENTA DE ANIMALES EN LUCAS DE GÁLVEZ

9 abril, 2025

ANUNCIAN INVERSIÓN DE GRUPO REYMA POR 40 MDD CON MÁS DE 350 EMPLEOS DIRECTOS EN MÉRIDA

8 abril, 2025

LLEGAN PETICIONES A LA COMUNA PARA CIERRE DE CALLES POR OFICIOS DE SEMANA SANTA

8 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account