Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El INE avala en comisiones registro de México Libre y Encuentro Solidario
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

El INE avala en comisiones registro de México Libre y Encuentro Solidario

yucatanahora 3 septiembre, 2020

MÉXICO.- Con votación dividida, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que sólo proceden los registros de dos nuevos partidos: México Libre (ML), de Margarita Zavala y el expresidente Felipe Calderón, y Encuentro Solidario (PES), formado a partir del extinto Encuentro Social, con lo que cinco organizaciones se quedaron en el camino.

Los consejeros negaron la procedencia del registro como partidos políticos, por la participación de organizaciones sindicales en diverso grado, a Redes Sociales Progresistas (RSP), vinculado a Elba Esther Gordillo; Grupo Social Promotor de México (GSPM), promovido por líderes de Nueva Alianza (Panal), y Fuerza Social por México (FSM), del senador suplente Pedro Haces, líder de la Confederación de Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).

También quedarían sin registro Fundación Alternativa (FA), promovida por el expriista César Augusto Santiago, y Súmate a Nosotros, de Manuel Espino.

La razón principal por la que la Comisión aprobó los proyectos con la negativa de registros a RSP y GSPM fue la existencia de elementos cualitativos para establecer la participación de organizaciones gremiales, como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), lo que habría viciado el proceso de constitución como partidos.

Todos los proyectos serán llevados a la votación del Consejo General del INE, mañana. Y, aunque el proyecto circulado preveía registrar a cinco nuevos partidos, en la resolución de procedimientos sancionadores sobre presunto corporativismo, financiamiento indebido y entrega de dádivas se construyeron criterios generales para resolver sobre la procedencia o no de los registros.

Se anularon asambleas constitutivas (estatales o distritales) cuando 50% de una muestra de entrevistados por personal del INE recibieron dádivas o promesas de ellas. También se anularon al detectar cualquier involucramiento de ministros de culto en asambleas o en captación de afiliaciones.

Un tercer criterio fue anular asambleas cuando el 20% de aportaciones provinieron de personas no identificadas, respecto al promedio de costo de asambleas. Y un cuarto criterio adoptado durante la discusión de hoy fue que la sola presencia de miembros de sindicatos no es suficiente para invalidar asambleas, pero sí cuando se demuestre coacción o elementos que vulneren la libertad de quienes se afilien, o bien el financiamiento que incida en el costo de las asambleas.

Confirman intervención sindical

En la discusión se diferenció que, en el caso de Redes Sociales, que preside el yerno de Elba Esther Gordillo, Fernando González, el vínculo se estableció porque 86% de quienes encabezaron asambleas de constitución como partido, 66% de quienes afiliaron militantes y un buen porcentaje de quienes financiaron a esa organización, son integrantes del SNTE.

Las aportaciones de agremiados al SNTE fue de 56% de los recursos que tuvo esa organización, por lo que “existe una determinancia en la constitución de esa organización como partido político, por parte de un sindicato”.

Además de esas razones de fiscalización, se acreditó que hubo entregas de dádivas en algunas asambleas, confirmadas por al menos 50% de los entrevistados asistentes, según la muestra realizada por el INE. Al anularse éstas no reunió el número de militantes requerido, que era de 233 mil 945 afiliados.

En el caso de GSPM (ex Panal), tampoco se otorgó el registro porque 54% de sus aportaciones provinieron de personas no identificadas, agremiados del SNTE, además de que alrededor de 10 mil afiliados también son militantes políticos.

En este caso la participación de afiliados del SNTE fue menor, pero dado que se trata de un asunto cualitativo, prosperó la negativa de registro. En este caso 24% de presidentes de asambleas, 23.7% de delegados y 23.7% de auxiliares son agremiados del Sindicato de maestros, en tanto que 27.58% de quienes le financiaron también lo son.

En el caso de FSM, se negó el registro por recibir aportaciones de personas no identificadas, y se redujo el número de 23 a 20 asambleas reconocidas al acreditarse supuestas entregas de dádivas. Con ello no alcanzó el número de militantes necesarios, con 230 mil 565 de 233 mil 595 afiliados requeridos.

Aunque la presidenta de la Comisión, Claudia Zavala, y la consejera Adriana Favela, abogaron por privilegiar el derecho de los ciudadanos a militar y que no es un impedimento participar en un partido, prosperó el criterio del consejero Martín Faz, de acuerdo con el cual cabe una valoración cualitativa y, según ésta, sí puede corroborarse esa participación gremial.

A favor de ese criterio, que dejó fuera a GSPM y RSP, votaron los consejeros Faz, Dania Ravel y Ucc-Kib Espadas.

En la discusión sobre el SNTE, el consejero Ucc- Kib Espadas aseguró que el número de dirigentes de ese sindicato que participan “hace innegable la evidencia humana que hay esta participación… si nosotros estamos aprobando eso le estamos dando un partido político al SNTE y hay elementos para acreditar esta intervención ilegal”.

Con información de Proceso

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA RETIRA COMERCIOS QUE OPERABAN SIN PERMISOS

14 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account