Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El Huotoch de Dzoyilá, productos orgánicos para una vida alternativa
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

El Huotoch de Dzoyilá, productos orgánicos para una vida alternativa

Admin 14 agosto, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con enorme respeto a la madre tierra, los ciclos de la naturaleza, dependiendo de los ciclos lunares para lograr una excelente conservación de sus productos orgánicos y con todo el amor que sólo puede surgir de un proyecto familiar, la empresa yucateca El Huotoch de Dzoyilá ofrece una amplia gama de medicina herbolaria y licores que brindan una sana opción de vida alternativa.

Y van por más, siempre. Todo comenzó como un proyecto familiar y hoy día no sólo comercializan sus productos en Yucatán, sino también en otros estados de país y hasta en Estados Unidos.

Todo comenzó cuando Susana Polanco arrancó con sus estudios de herbolaria y preparaba gel y ungüentos para sus hijos Enrique y Lucía. Como los resultados eran excelentes, vecinos y amigos le comenzaron a pedir y la demanda arrancó como por arte de magia.

Y si a eso le sumamos al arte para idear recetas de jarabes y licores del abuelo alquimista Jorge Arturo, los Polanco no tienen techo. Hoy día los licores que hace la familia son especialmente requeridos en eventos como bodas, banquetes, quince años y aniversarios.

Enrique, el hijo de Susana, es representante de la empresa y contó que todo lo preparan en la casa con un proceso que lleva aproximadamente un año para hacer el sabor con fruta de época. “Como todo es natural y orgánico, respetando los ciclos de la naturaleza y dependiendo de los ciclos lunares para la mejor conservación de los productos orgánicos, el proceso de producción nos lleva entre seis y ocho meses”, detalló Enrique.

LICORES ARTESANALES: NOVEDADES

El licor de limón es uno de los que merece mención. A lo largo del proceso, la familia Polanco no sólo trabaja con el jugo de la fruta, sino también con la cáscara y la hoja.

“Es cierto que el jugo le da el principal sabor, pero al incluir la cáscara y la hoja logramos distintos aromas y texturas”, señaló Enrique y da un ‘tip’ importante si hablamos de productos realmente artesanales: Un licor orgánico no es cristalino y cuando lo asientas, se filtra y una parte va al fondo. Si es totalmente claro, no es tan artesanal.

También cuentan con otras variedades de licores de cítricos como mandarina, toronja y naranja. El xtabentún, a base de miel, es otro de los preferidos de El Huotoch de Dzoyilá.

Asimismo, innovan en sabores de licores novedosos como nuez, cacahuate y cacao. Enrique contó que también trabajan en la recete del licor de pimienta, cuya receta data de la época de la Revolución.

“Un historiador me contó sobre el licor de pimienta que, en aquel entonces, era barato y servía también para cauterizar heridas. Me puse a investigar sobre el tema y actualmente realizamos pruebas para lograr el sabor porque no hay una receta única”, detalló.

HERBOLARIA Y REFLEXOLOGÍA

Sobre los productos de herbolaria, Susana prepara un gel para sobar que se realiza con 13 plantas medicinales y es excelente para distintas dolencias como gripa, contractura y cólicos, entre otros. Basado en la reflexología, el producto natural se coloca en los pies y en diferentes partes del cuerpo, dependiendo de la dolencia.

Actualmente los productos naturales de El Huotoch de Dzoyilá se pueden conseguir en el bazar Paseo Montejo, ubicado en Paseo de Montejo entre calle 37 y 39.

Para más información pueden consultar la página de Facebook “El Huotoch de Dzoyilá – Productos Naturales y Vida Alternativa”.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EXPONEN VENTAJAS COMPETITIVAS Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉRIDA

25 junio, 2025

LANZAN CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA LA COMUNIDAD LGBTIQ+ DE MÉRIDA

25 junio, 2025

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

24 junio, 2025

SIMÚLTANEAS DE AJEDREZ Y ACTIVIDADES ARTÍSTICAS PARA FESTEJAR ANIVERSARIO DE LA NEGRITA

24 junio, 2025

NERIO TORRES ORTIZ ACUSA QUE LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR AL NUEVO DIRIGENTE DEL FUTV ESTÁ AMAÑADA

24 junio, 2025

TRES CANDIDATOS BUSCARÍAN LA DIRGIENCIA DEL FUTV

24 junio, 2025

SI “BILLY” SIGUE AL FRENTE, EN 3 AÑOS SE ACABA EL FUTV: NERIO TORRES

24 junio, 2025

CONSOLIDAN A MÉRIDA COMO LA CAPITAL CON MENOR DESEMPLEO EN EL PAÍS

23 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account