Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: ‘El hombre tiene que dejar una huella para que lo recuerden’
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Entretenimiento

‘El hombre tiene que dejar una huella para que lo recuerden’

28 febrero, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En reconocimiento a sus más de 60 años de trayectoria, así como su amplia aportación e impulso a la formación de nuevas generaciones de creadores, el artista plástico Manuel Lizama Salazar recibió la Medalla Bellas Artes 2018.

En representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, entregó la presea al que es considerado como uno de los máximos expositores de la pintura en la entidad, por su relevante desempeño como promotor de la plástica yucateca y haber puesto en alto el nombre del estado a nivel nacional e internacional.

Acompañado por el secretario de Educación, Delio Peniche Novelo, Metri Duarte resaltó la disposición de Lizama Salazar de ayudar y convocar pues, según afirmó, a través de sus conocimientos ha contribuido activamente al desarrollo de la sociedad ya que “siempre ha sido de los primeros en sumar voluntades y capacidades”.

Todo lo que le ha dado a Yucatán se puede ver reflejado en cada uno de esos hombres y mujeres que han recibido de este gran maestro tanto saber, al igual que en quienes han seguido sus pasos en esta disciplina y la docencia, agregó ante la directora del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), Rita Castro Gamboa.

Por su parte, Peniche Novelo señaló que la instrucción artística incrementa múltiples cualidades que favorecen el entendimiento y que enriquecen la calidad en las personas, además de que sensibiliza los sentidos, la memoria y la imaginación para enfrentar la vida.

Por ello hoy honramos su labor no sólo como autor, sino como formador de nuevas generaciones. Porque ha sido profeta en su tierra al enseñar a tantos talentos y conducirlos a que alcancen su plenitud, siendo artífices de su propio futuro, finalizó tras la intervención del cuarteto de cuerdas del CEBA, bajo la dirección de Alma Díaz Carranco.

Acompañado de su esposa, Edith Magaña Alpuche, Lizama Salazar indicó que esta distinción representa un grato momento que guardará siempre pues significa que ha dejado un legado para ser reconocido por la comunidad. “Es lo que tiene que hacer el hombre, dejar una huella para que lo recuerden”, manifestó.

Su extensa obra, de más de 200 piezas, se nutre de valiosa información en torno a mitos y tradiciones de la región. Está constituida de diversos murales expuestos en edificios públicos como la sala del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el edificio de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay), así como los palacios municipales de Mérida y Valladolid.

Exposiciones suyas se han llevado a cabo en entidades como Puebla, Guadalajara, Veracruz, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y en países como Estados Unidos, Honduras, Cuba, España y Francia.

Otras de las aportaciones del recipiendario de la presea son las ilustraciones de los libros de la colección de Roldán Peniche y Teresa Mendoza, y Evocación histórica de Renán Irigoyen, basado en los versos de Luis Pérez Sabido; así como la creación del grupo Art’Ho, que sigue vigente en la actualidad.

Posteriormente, Metri Duarte recorrió la exposición “Trazos de vida” del homenajeado, que se encuentra abierta al público en la galería Vicente Gabriel Gahona “Picheta” de esta institución y que cuenta con un total de 24 piezas pictóricas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CIRCO GRATIS EN XMATKUIL

17 noviembre, 2024

APROBADO ENCIERRO DE PEPE GARFIAS Y SANTA FE DEL CAMPO PARA CORRIDA DE ESTE DOMINGO 18, EN LA PLAZA DE TOROS MÉRIDA

14 febrero, 2024

CON CEREMONIA DE GALA CORONAN A LOS REYES INFANTILES Y REYES JUVENILES DEL CARNAVAL DE MÉRIDA 2024

29 enero, 2024

INICIAN LAS FIESTAS PRECARNAVALESCAS EN PABELLÓN CARNAVAL

28 enero, 2024

ETERNO ALCÁNTER POR UN TÍTULO ANTE POTRO DE ORO, EN DUELO ESTELAR DE FUNCIÓN DE LUCHA LIBRE, EL 28 DE ENERO, EN EL COMPLEJO INALÁMBRICA

22 enero, 2024

CANACO ANUNCIA SU PARTICIPACIÓN EN CARNAVAL DE MÉRIDA 2024 Y PRESENTA SU CARRO ALEGÓRICO

19 enero, 2024

MÁS DE 400 MIL YUCATECOS DISFRUTARON DEL PASEO NAVIDEÑO DE LAS FLORES

8 enero, 2024

CON MAYOR TRANSFORMACIÓN Y CRECIMIENTO CIERRA 2023 LA UNAY

27 diciembre, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account