Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El hidrógeno sería un combustible ideal para el Tren Maya: CICY
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

El hidrógeno sería un combustible ideal para el Tren Maya: CICY

yucatanahora 9 septiembre, 2021

Para mejorar la efectividad del Tren Maya, así como para evitar una mayor contaminación, es necesario que al menos uno de las máquinas utilicen hidrógeno como combustible, afirmó el especialista del Centro de investigación Científica de Yucatán (CICY), Luis Carlos Ordóñez López.

Destacó que en el Departamento de Energía Renovable del CICY se realiza diversos estudios con este elemento químico para aprovecharlo como combustible efectivo, barato y no contaminante.

Garantizó la efectividad de la tecnología para el aprovechamiento comercial en diversas empresas así como también en el transporte, pues se utiliza como combustible para tractocamiones así como para trenes.

Consideró apropiado que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) le apueste al hidrógeno para el desarrollo del proyecto del Tren Maya.

“Hay que evaluar las ventajas que hay, entre ellas está la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero, los cuales son producidos por el petróleo y sus derivados, además de mejorar la calidad del medio ambiente, entre otras ventajas”, acotó durante la conferencia de prensa.

La también investigadora del CICY Beatriz Escobar Morales explicó que se trabaja en el desarrollo tecnológico, por lo que hay avance en prototipos de almacenamiento de energía y celdas de combustibles, entre otros logros.

“En México hay un avance notable en el desarrollo material y tecnología para el aprovechamiento de este tipo de combustible”, comentó la especialista al anunciar que del 20 al 24 de este mes se efectuará el XXI Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno, que tendrá como sede virtual la ciudad de Mérida.

Ordoñez López agregó que el hidrógeno es el elemento químico más abundante del Universo, pero en la Tierra no hay yacimientos en la naturaleza, y la técnica es por medio de la electrolisis, para romper la molécula del agua.

Destacó la importancia del financiamiento para el desarrollo de proyectos de investigación, para perfeccionar la tecnología que hoy en día se tiene así como reducir el costo por kilogramo de hidrógeno.

En torno al Congreso, se prevé la participación de especialistas de Canadá, Estados Unidos, Paraguay, Colombia y de México, entre otros países, para discutir temas relacionados con las áreas de oportunidad para el uso y almacenamiento de energías renovables, principalmente del hidrógeno como fuente alterna viable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025

FRACASA PROYECTO DE CALESAS ELÉCTRICAS EN MÉRIDA

17 junio, 2025

NIÑA DE 6 AÑOS “DESAPARECE” EN YUCATÁN; SU MADRE ACUSA A SU EX PAREJA Y AL PODER JUDICIAL

16 junio, 2025

INICIÓ LA CRUZADA FORESTAL 2025 CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA

16 junio, 2025

LA RESERVA ECOLÓGICA CUXTAL PROMOVERÁ LA CULTURA AMBIENTAL EN LA HACIENDA ANICABIL

15 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account