Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El Gobierno de Yucatán y Unicef unen esfuerzos para la nutrición integral de niños y adolescentes yucatecos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

El Gobierno de Yucatán y Unicef unen esfuerzos para la nutrición integral de niños y adolescentes yucatecos

yucatanahora 2 septiembre, 2021

El Gobierno del Estado y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) unen esfuerzos en beneficio de la salud de niños y adolescentes yucatecos a través de la capacitación de profesionales de la salud y promotores comunitarios con modelos de nutrición de talla internacional, para ofrecer una atención integral y de mayor calidad en temas como sobrepeso, obesidad y desnutrición entre estos sectores de la población.

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México (Unicef), Fernando Carrera Castro, firmaron un convenio de colaboración que derivará en que esta agencia internacional brinde herramientas y materiales para la capacitación de profesionales de la salud y servidores públicos de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), además de otorgar apoyo institucional para el desarrollo y ejecución de un plan de trabajo conjunto.

Para comenzar con esta colaboración, se trabajará junto con la Universidad Iberoamericana en la realización de un estudio aleatorio en 20 centros de salud del estado sobre los tipos de servicios médicos que se ofrecen e identificar las fortalezas para brindar capacitaciones aterrizadas en las necesidades del estado.

El jefe de Nutrición de Unicef México, Mauro Brero señaló que en Yucatán existe un buen modelo con políticas y un Consejo de Nutrición, por lo que la intención de este acuerdo es fortalecer dicho sistema con los últimos estudios a nivel internacional.

“La intención en Yucatán es construir sobre la base sólida que ya existe y fortalecerla, nos encontramos, por ejemplo, con que los centros de salud cuentan con nutriólogos y eso es muy bueno, el Gobierno estatal ve la nutrición como un tema de prioridad lo que nos llama la atención y brinda toda la disposición para colaborar”, señaló el representante de la organización mundial.

Mauro Brero aseguró que Yucatán brinda la posibilidad de realizar una planificación uniendo áreas como salud, agricultura y desarrollo rural, que, junto con herramientas de nivel global, contribuyen a lograr los objetivos también en tema de desarrollo sostenible.

“Para nosotros, el modelo de Yucatán debería adoptarse también en otros estados de la República y a nivel federal, pues un problema tan complejo como la alimentación necesita este tipo de coordinación y articulación a nivel de las políticas públicas y ejecuciones, así que escuchar y ver la disposición del Gobernador, es una motivación más para Unicef para seguir haciendo un buen trabajo en la nutrición”, concluyó.

En su turno, Vila Dosal destacó la importancia de este trabajo en conjunto en beneficio de la salud de los niños y jóvenes yucatecos, pues se trata del primer convenio de colaboración de este tipo entre Unicef y Yucatán para combatir el sobrepeso y la obesidad, condiciones que generan enfermedades cardiovasculares. 

Acompañado de la directora de Nutrición de la SSY, Ileana Fajardo Niquete, el Gobernador refrendó su compromiso con la salud de estos sectores de la población, por lo que su administración redobla esfuerzos con organizaciones internacionales que promuevan una nueva generación con las herramientas necesarias para llevar buenas prácticas alimentarias a través de una atención integral recibida desde la infancia.

El plan de trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y la Unicef tiene como principales ejes el fortalecimiento de capacidades en materia de nutrición, tanto técnicas como de comunicación al personal de salud de primer nivel de atención médica, a nutriólogos del Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y promotores comunitarios para fortalecer sus conocimientos en la detección y atención de niños con sobrepeso, obesidad o desnutrición.

Asimismo, se trabajará en la importancia de la lactancia materna ya que es el mejor comienzo de vida de todos los niños para prevenir en el futuro el sobrepeso y la obesidad, así como proporciona las defensas que necesitan.

Respecto al trabajo que se realizará con el personal comunitario, se indicó que estará enfocado en fortalecer los conocimientos de quienes labora en las diferentes comunidades del estado, sobre el tipo de alimentación que necesitan los niños y jóvenes y cómo coordinarse con las diferentes instancias para asegurar que se proporcionen las buenas prácticas, así como identificar a los menores con sobrepeso, obesidad o desnutrición.

Como parte de esta alianza, Unicef realizará la donación de materiales como manuales de capacitación, rotafolios sobre las buenas prácticas alimenticias y herramientas al personal comunitario para poder realizar la evaluación y atención nutricional de las niñas, niños y adolescentes de todo el estado.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

TEEY EMITE RESOLUCIONES POR USO INDEBIDO DE RECURSOS PÚBLICOS DURANTE ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL

23 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO APORTA 99 MDP MÁS PARA MANTENER EN MARCHA EL SISTEMA VA Y VEN

23 julio, 2025

EL GOBIERNO ESTATAL BUSCA RECURSOS FEDERALES PARA SALVAR AL VA Y VEN

22 julio, 2025

RENACE CAMPO YUCATECO CON APOYOS HISTÓRICOS A PRODUCTORAS Y PRODUCTORES

22 julio, 2025

AMPLÍAN UNA SEMANA LA VERIFICACIÓN DEL PROGRAMA MUJERES RENACIMIENTO

22 julio, 2025

VA Y VEN, UNA “HERENCIA MALDITA”: GOBERNADOR DÍAZ MENA

21 julio, 2025

DESTINAN 75 MDP PARA BACHEO DE CALLES DE MÉRIDA

21 julio, 2025

MÁS DE 500 JÓVENES PARTICIPARON EN MESAS DE CONSULTA DE JUVENTUDES RENACIMIENTO

21 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account