Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El Gobierno de Yucatán escucha a todos, pero las decisiones se toman priorizando la salud
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

El Gobierno de Yucatán escucha a todos, pero las decisiones se toman priorizando la salud

yucatanahora 22 junio, 2020

MÉRIDA.- En el Gobierno del Estado existe apertura para escuchar y dialogar a todos los sectores de la sociedad, como es el caso de los comerciantes, para la toma de decisiones, pero en todas ellas siempre se privilegiará el bien común por encima de cualquier interés personal o de grupo, afirmó el titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Aref Karam Espósitos.

El funcionario estatal reiteró que la actual administración estatal siempre se ha dado prioridad al diálogo para escuchar los planteamientos de la sociedad y en consenso tomar las decisiones que traigan los mayores beneficios para la población, “pero el que no se cumpla con algunas peticiones no quiere decir que no se escuche o atiendan las peticiones”.

En el caso particular de las medidas implementadas en el transporte público ante la contingencia por el Coronavirus y ante las opiniones Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, Karam Espósitos reiteró que éstas se han aplicado siguiendo las mejores prácticas que otros países han dado buenos resultado y también con base en las recomendaciones que el Comité de Expertos en salud pública y privada de Yucatán han hecho para cuidar la salud de la población.

Vemos que algunas de las propuestas hechas por la Canaco están enfocadas en querer poner los paraderos en las puertas de los negocios de sus socios y no en cuidar la salud de la población, las cuales, por no cumplir con el tema de salud, se han rechazado por inviables.

“Todas las propuestas que se hagan pensando en el tema de salud serán analizadas y, en su caso, si son viables aplicadas. Ojalá pudieran pensar no solamente en el tema económico, el cual por supuesto es importante, pero nunca por encima de la salud de la ciudadanía”, aseveró el director del Imdut.

Sabemos de la difícil situación económica por lo que miles de familias yucatecas están pasando y lo complicado que está significando para el sector productivo, por eso desde el Gobierno del Estado estamos dispuestos a seguir dialogando y buscar la forma de mejorar las cosas, pero éstas no se pueden hacer solo para poner paraderos las puertas de algunos negocios que le interesen a la Cámara. Tenemos claro que, si las propuestas van pensadas en el tema de salud todas serán valoradas y, en su caso, si son buenas podrán ser aplicadas, añadió el funcionario estatal.

El titular del Imdut recordó que el objetivo de las acciones aplicadas en el transporte público es reactivar la economía con la menor movilidad posible, por lo que se han determinado medidas acordes a las necesidades y disposiciones de las autoridades de salud principalmente en el tema del transporte urbano que incluye, no sólo a los autobuses, sino al servicio de alquiler de vehículos público (taxi) y privado (plataformas).

Mencionó que de acuerdo con estudios y evaluaciones realizados desde hace varios meses se ha permitido contar con estadísticas que permiten, ante la contingencia, implementar operativos que se consideran efectivos para que el transporte no represente un factor de contagio o riesgo tanto para los usuarios como para los operadores.

Estos estudios han incluido pasaje, las horas pico, recorridos, la efectividad de las rutas, el estado del parque vehicular, lo que ha permitido calcular el número de unidades que deben circular a determinadas horas acorde con la demanda y necesidad de los usuarios, expresó.

Explicó que una vez que se establecieron filtros y puntos de vigilancia e inspección para garantizar el cumplimiento de las disposiciones, incluye también sanciones a quienes incumplan y durante la Ola 1 se puede destacar la participación de la ciudadanía y de los concesionarios que han colaborado para su cumplimiento.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SUCILÁ RECIBE RESPALDO HISTÓRICO A SU PRODUCCIÓN LECHERA

26 julio, 2025

EN AGOSTO INICIA REGISTRO DE MUJERES DE 60 AÑOS A LA PENSIÓN BIENESTAR

26 julio, 2025

DENUNCIAN LENTITUD DE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN EN CASO CONTRA RENÁN BARRERA

24 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO REFUERZA SEGURIDAD CON OPERATIVOS COORDINADOS

24 julio, 2025

GOBERNADOR DÍAZ MENA ENTREGA 1.8 MDP A LA CRUZ ROJA MEXICANA

24 julio, 2025

YUCATÁN Y SEMAR FORTALECEN ALIANZA PARA MODERNIZAR INFRAESTRUCTURA PORTUARIA

23 julio, 2025

TEEY EMITE RESOLUCIONES POR USO INDEBIDO DE RECURSOS PÚBLICOS DURANTE ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL

23 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO APORTA 99 MDP MÁS PARA MANTENER EN MARCHA EL SISTEMA VA Y VEN

23 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?