Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El Gobernador convoca a fortalecer la coordinación entre los Gobiernos y la iniciativa privada para reactivar la economía
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno|portada

El Gobernador convoca a fortalecer la coordinación entre los Gobiernos y la iniciativa privada para reactivar la economía

Yucatán Ahora 16 noviembre, 2021

 Ante los retos que nos dejó la pandemia, tenemos que seguir impulsando el turismo para poder reducir la brecha de desigualdad en nuestros estados, fortaleciendo la coordinación entre los Gobiernos estatales, federal y con la iniciativa privada, en favor de los proyectos catalizadores de desarrollo, aseveró el Gobernador Mauricio Vila Dosal, al reunirse con integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). 

Previo a la inauguración del Tianguis Turístico 2021, Vila Dosal, en calidad de vicecoordinador de la Comisión de Turismo de la Conago, asistió a una reunión de trabajo con la participación de Gobernadores, secretarios de Turismo y representantes de cámaras empresariales, de 27 entidades federativas, de forma presencial y virtual, para abundar sobre la nueva forma de hacer turismo, de manera sustentable, para conservar el patrimonio cultural, natural y con bioseguridad. 

Por su parte, el Gobernador de Hidalgo y presidente de la Conago, Omar Fayad Meneses, aprovechó la ocasión para felicitar el esfuerzo de Vila Dosal, para que se dé una nueva versión del Tianguis Turístico 2021, una de las formas más importantes de atracción de empresas y el replanteamiento de negocios del ramo en México. 

“Ha sido una gran anfitrionía del Gobernador Mauricio Vila, con muchos detalles, así que muchas gracias; es un esfuerzo que valoramos todos los mexicanos. Creo que hay las condiciones y qué bueno que se aprovecharon, y que Yucatán pudiera organizar este gran Tianguis Turístico, con una expectativa todavía mucho mejor que si se hubiese hecho en 2020”, afirmó. 

Agregó que, “tras un momento tan difícil, todos requerimos poner un entusiasmo muy especial para recuperar la actividad económica y, cada entidad federativa, poner un granito de arena para ayudar a México a recuperar la economía y el turismo”, finalizó Fayad Meneses. 

En presencia de la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román y el Gobernador de Quintana Roo y coordinador de la Comisión de Turismo de la Conago, Carlos Joaquín González, así como la cónsul de los Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, el Gobernador de Yucatán señaló que, en la etapa post Covid, los turistas están buscando, no solamente más autenticidad, sino también más actividades al aire libre, en espacios abiertos, y creo que nuestro país se pinta solo para este tipo de actividades que, al mismo tiempo, benefician a las comunidades, indicó el anfitrión del Tianguis Turístico 2021. 

Vila Dosal señaló que, pese al momento tan crítico que está pasando el turismo debido a la pandemia por Coronavirus, estamos en un buen momento para empezar con la reactivación económica, especialmente de este sector. 

“En Yucatán, el turismo es una muy buena oportunidad que tenemos para desarrollar empleos que tengan seguridad social, y que nos permitan cerrar las brechas de desigualdad entre Mérida y el resto del estado. El turismo contribuye a la reducción de la pobreza, impulsa la recuperación de empleos, revaloriza el patrimonio cultural de nuestros estados, permite generar desarrollo y llevarlo a todo el país”, dijo ante empresarios y secretarios de distintas entidades de la República. 

Ante el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga Losada, el Gobernador brindó un balance sobre los impactos de la pandemia en este sector, en el que se tuvo una caída del 46.2% en el número de visitantes, de enero a noviembre del 2020; igual en el Producto Interno Bruto turístico, del 28.4% en 2020, en relación con el año anterior, y 3.5 veces mayor que lo que bajó la economía total.

El turismo fue el sector más afectado en esta pandemia y al que le está llevando más tiempo poderse recuperar, ya que, de enero a septiembre del 2021, se perdió el 5.9% de los empleos con que se contaba en el mismo periodo del 2020, lo que quiere decir que, durante gran parte del año, esta reducción continuó.

Sobre el panorama nacional, Vila Dosal señaló que es más alentador, pues hay más turistas internacionales y ha aumentado la llegada de viajeros de otros países, en 28.5%, más visitantes vía aérea y las rutas se han empezado a recuperar; en 2021, México recibe 9.7 millones de turistas, cifra mayor en 63% a la de 2020, según DataTur.

“El crecimiento de la actividad turística, entre abril y junio pasado, creció 9.2%, con respecto a los primeros 3 meses del 2021, cuando registró todavía una caída de 1.4%. El país recibió 9,811 millones de dólares, aumentando en un 80%, en relación con el mismo periodo de 2020, y se tiene un aumento en las principales líneas aéreas, que suma una oferta de más de 4 millones de asientos, para noviembre y diciembre”, puntualizó el Gobernador.

Al hablar sobre Yucatán, Vila Dosal compartió que se trata de un estado con 2.4 millones de habitantes; 368 kilómetros de playa; más de 3,000 cenotes registrados; 300 haciendas, 60 de ellas habilitadas para hoteles, restaurantes o fiestas; 15,100 cuartos de hotel, más 300 que se inauguró este lunes, y 2 patrimonios de la humanidad, que son las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Uxmal.

Finalmente, recordó que el Tianguis Turístico 2021 ha registrado los mejores números para iniciar, cifras que no se tenía en 2020 y muestran el apetito que hay por reactivar el turismo, lo cual se ve reflejado en la asistencia a este encuentro.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Advierten industriales desabasto de energía por reforma eléctrica

22 noviembre, 2021

Llegan gobernadores a participar en el Tianguis Turístico

16 noviembre, 2021

Honran la memoria del ex gobernador Federico Granja Ricalde

3 noviembre, 2021

Listas 211 mil chamarras del Programa Impulso Escolar

3 noviembre, 2021

Luego de 15 años dragan el puerto de abrigo de Celestún

31 octubre, 2021

El canciller Marcelo Ebrard reconoce en Italia gestiones del Gobernador Mauricio Vila Dosal para atraer inversiones

30 octubre, 2021
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account