Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El Ejercito, preparado ya para la temporada de ciclones tropicales
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

El Ejercito, preparado ya para la temporada de ciclones tropicales

yucatanahora 8 junio, 2021

Ante el riesgo de impacto de ciclones tropicales en la Península de Yucatán, el Ejército Mexicano cuenta con el Séptimo Batallón de Ingenieros de Combate, el cual entrará en operación al detectar un riesgo inminente para la población, afirmó el jefe de Estado Mayor de la X Región Militar, Oscar Lozano Águila.

“El ejército se encuentra listo para afrontar cualquier incidencia generada por la recién iniciada la temporada” de Ciclones Tropicales previstos para el Océano Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe, la cual comenzó el pasado martes 1 y terminará el próximo 30 de noviembre.

Comentó que a nivel estatal, son dos los grupos que se encargan de efectuar las tres fases de operación de dicho plan, las cuales cuentan con equipos y vehículos listos para efectuar su misión.

Añadió que el plan DN-III-E tiene la fase preventiva, la fase auxilio y la fase de recuperación, con las cuales se brinda todo el apoyo y ayuda a la ciudadanía.

En la entidad existen dos unidades a nivel corporación, el Séptimo Batallón de Infantería, en Mérida, y el XX Regimiento de Caballería, en Valladolid, acotó durante el evento que presidió.

Comentó que para esta labor entrará en operación el Séptimo Batallón de Ingenieros de Combate, el cual cuenta 437 efectivos divididos en cada una de las fases de atención, las cuales se activan antes, durante y después de las afectaciones de un ciclón tropical.

Remarcó que esta unidad opera con un grupo de evaluación de daños, de seguridad, de búsqueda y rescate; de intendencia y operación de maquinaria pesada.

Para ello, se cuenta con 31 vehículos, los cuales incluyen unidades de reconocimiento, de traslado, cocina comunitaria y fábrica de tortillas.

De igual forma, se cuenta con 13 unidades de maquinaria pesada para acciones de despeje de vías, cuatro plantas potabilizadoras para la población y una embarcación.

“Tenemos la capacidad para afrontar cualquier situación. Por lógica no aparece el fenómeno en los tres estados, pues empieza por Quintana Roo, continúa por Yucatán y luego Campeche, pero tenemos 3 agrupamientos capaces de atender”, subrayó.

La labor lo realiza este batallón, junto con las unidades de otras armas”, señaló Florentino Ruíz Sánchez, comandante de este batallón.

durante la fase apoyo a la población, se cuenta con equipos para preparar hasta 900 raciones diarias de comida para quienes resulten damnificados por el impacto de un meteoro, aunque se podrían alcanzar hasta dos mil en un solo día.

Cabe destacar que de acuerdo con los análisis sobre las condiciones oceánicas y atmosféricas realizados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se pronosticó que la Temporada de Ciclones Tropicales 2021 sea más activa de lo habitual, tanto en la cuenca del Océano Pacífico como en la del Atlántico.

En 2020, se registraron por primera vez en la historia se registraron 30 sistemas, entre tormentas tropicales y huracanes, superando el máximo que era de 28. Por ende, la lista de nombres se agotó, por lo se utilizó el alfabeto griego.

Para 2021, se prevén entre 14 y 20 ciclones, de los cuales, entre ocho y once serían tormentas tropicales, de cuatro a cinco huracanes fuertes (categorías 1 y 2), y entre tres a cuatro huracanes intensos (categorías 3, 4 o 5).

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AVANZA 70% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN; INICIARÍA OPERACIONES EN DICIEMBRE

21 junio, 2025

SSP ATENDIÓ AFECTACIONES POR LLUVIAS EN MÉRIDA

21 junio, 2025

IMPULSAN ESPACIOS PARA PREVENIR LAS VIOLENCIAS EN EL SUR DE MÉRIDA

21 junio, 2025

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account