Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El eclipse lunar no será visible en México
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

El eclipse lunar no será visible en México

27 julio, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Mérida.- El eclipse lunar total que se desarrollará este viernes será visible únicamente en los continentes asiático y africano, gran parte de Europa y Australia, pero no en el continente americano, se confirmó.

Luego de que circularan mensajes por redes sociales e información extra oficial sobre horarios y puntos de la geografía mexicana donde presuntamente seria visible este fenómeno, las autoridades federales confirmaron que el eclipse no será visible en México.

Se trata del eclipse lunar más largo del siglo XXI, con una duración de 1 hora, 42 minutos y 57 segundos y será visible en durante el día en los continentes asiático, africano y gran parte de Europa, pero no en nuestro continente.

De manera insiste en redes sociales y medios de comunicación incluso se difundió horarios, sitios y puntos geográficos donde podría ser visible este eclipse, por ello se confirmó a través de distintos organismos educativos como el Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional Autónoma de México que este fenómeno no sería visible en nuestro país.

Según se establece, gran parte del Hemisferio Oriental de la Tierra verá el eclipse. El fenómeno en su totalidad será visible desde África, Oriente Medio y países de Asia central, y será visible desde el este de América del Sur cuando esté terminando, y desde Australia cuando está comenzando.

A diferencia de los eclipses solares, no se necesita ningún equipo especial para observar los eclipses lunares. Estos últimos eventos, que ocurren cuando la luna pasa a la sombra de la Tierra, pueden ser vistos con seguridad directamente a simple vista, telescopios o binoculares.

Según indica el Observatorio Astronómico Nacional informó que distintas páginas electrónicas y observatorios internacionales transmitirán en vivo a través de sus páginas electrónicas el seguimiento a este eclipse, por ello, las personas interesadas en conocer y seguir este importante suceso puedan conocer los detalles y portales electrónicos para tener la información precisa sobre este incidente.

Este eclipse tendrá como presencia especial que la luna será visible de color rojo intenso o marrón rojizo, debido a que parte de la luz solar que atraviesa la atmósfera de la Tierra se curva alrededor del borde de la Tierra y cae sobre la superficie de la luna.

Los reportes establecidos del eclipse son: la luna roja o luna de sangre comenzará en su fase parcial a las 13:24 horas de México (1:24 de la tarde del viernes) y su fase total comenzará a las 14:30, horas de México.

En este eclipse, la Tierra se interpone entre el sol y la luna y ésta última se mete en su sombra. Este eclipse será “especial” porque será el más largo del siglo, con una duración total de 1 hora y 43 minutos

La importancia de este fenómeno para los astrónomos y especialistas es que la intensidad del rojo permitirá conocer la salud de la atmósfera, ya que debido a la contaminación, otros fenómenos como erupciones volcánicas e incendios permitirán conocer la salud de nuestra atmosfera y del planeta.

Este eclipse también coincidirá con el momento en el que Marte estará más cerca de la Tierra de los últimos 15 años. Permitirá, aparte de ver Marte, ver Júpiter, Saturno y Venus.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A 164 CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

25 mayo, 2025

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

23 mayo, 2025

SUBESTACIÓN DZITYÁ, CLAVE PARA RESOLVER APAGONES EN LAS AMÉRICAS

23 mayo, 2025

SACAN BASURA DE PREDIO DE ADULTOS MAYORES EN MÉRIDA

23 mayo, 2025

ALURA ACLARA: “NINGÚN PREDIO TIENE GRAVAMEN”; NIEGAN INFORMACIÓN FALSA DIFUNDIDA EN REDES

22 mayo, 2025

CONTINÚA LA REPAVIMENTACIÓN DE CALLES EN MÉRIDA

21 mayo, 2025

PROTESTA DE CHOFERES PARALIZA RUTAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO VA Y VEN

21 mayo, 2025

INAUGURAN EL CUARTO CENTRO ALMA NOVA; OFRECERÁN CONSULTAS PSICOLÓGICAS GRATUITAS

20 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account