Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El desarrollo tecnológico alcanza el mayor crecimiento dentro de la economía yucateca
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

El desarrollo tecnológico alcanza el mayor crecimiento dentro de la economía yucateca

26 enero, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Gracias a acciones de desarrollo tecnológico que las compañías, instituciones académicas y el Gobierno del Estado han realizado durante los últimos cinco años, Yucatán se ha posicionado desde 2012 como el polo de innovación del sureste mexicano.

Del 2012 a 2017 el Producto Interno Bruto (PIB) que representan las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se ha incrementado 73.8 por ciento, convirtiéndose en el sector con mayor crecimiento de la economía estatal. Esto se traduce en un aumento de inversión de 58 firmas en 2012, a 320 en 2017, según el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas.

En Yucatán, uno de cada cuatro estudiantes del nivel superior está matriculado en un programa de matemáticas, ingenierías, ciencia o tecnología. Asimismo, hoy nuestro territorio cuenta con la quinta mayor tasa de investigadores a nivel país, ubicándose en tres por cada 10 mil habitantes.

Porque la economía basada en el conocimiento genera resultados, el Gobierno del Estado inauguró hace dos años la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), la primera especializada en TIC en todo México, para consolidar el rubro de la innovación como un componente clave en el desarrollo de la entidad.

La UPY, que funciona bajo el modelo BIS (Bilingüe, Internacional y Sustentable), tiene una oferta educativa en distintas carreras como ingenierías en Datos, Robótica Computacional, y Sistemas Embebidos Computacionales.

Además, las actividades que se realizan en espacios como el Parque Científico Tecnológico de Yucatán, han contribuido en los últimos cinco años con la innovación.

Tenemos como ejemplo la instalación de centros como las Plantas Piloto de Alimentos del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej), y Procesadora de Semillas, al igual que el Banco de Germoplasma.

También, los Laboratorios de Inocuidad y Trazabilidad de Alimentos, y de Energías Renovables, el Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat) y la Unidad Académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con las áreas de Química, Matemáticas Aplicadas y Biología.

Para reforzar este proyecto de desarrollo, en diciembre de 2017, el Presidente Enrique Peña Nieto decretó la creación de la Zona Económica Especial (ZEE) de Progreso. En este espacio los incentivos fiscales atraerán inversiones nacionales y extranjeras, además de innovación y tecnología, manufactura avanzada y servicios de alto valor que se ofrecerán en dicho sitio.

Nos queda claro que en Yucatán este ecosistema se ha afianzado a través de la integración de instituciones académicas, centros de investigación, así como empresas y Gobierno. Gracias a estas estrategias de avance tecnológico, que se posicionan como un componente clave de la actividad económica, Yucatán se sigue modernizando para el crecimiento y bienestar.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SE MANTENDRÁ RETIRO DE UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO VA Y VEN; SOLO DE LUNES A VIERNES

17 julio, 2025

DESTINAN MÁS DE 3.8 MDP PARA EL RESCATE DE LA ACTIVIDAD HENEQUENERA

17 julio, 2025

GOBERNADOR CONVOCA A TRANSPORTISTAS PARA UNA REUNIÓN ESTE JUEVES

16 julio, 2025

“NO VAMOS A PERMITIR NINGUNA PRESIÓN”: JOAQUÍN DÍAZ MENA RESPONDE A TRANSPORTISTAS

16 julio, 2025

CONCENSIONARIOS DEL VA Y VEN ANUNCIAN REDUCCIÓN DE UNIDADES POR FALTA DE PAGO

16 julio, 2025

ANGÉLICA ARAUJO SEÑALA LA NECESIDAD DE VIVIENDA DIGNA

16 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO PRESENTA CALENDARIO ESCOLAR 2025-2026

15 julio, 2025

IMPULSAN NUEVA ETAPA EN LA PRODUCCIÓN APÍCOLA DE YUCATÁN

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account