Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El dengue empieza a ceder, un caso cada 12 horas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

El dengue empieza a ceder, un caso cada 12 horas

Yucatán Ahora 25 octubre, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El dengue empieza a retroceder en Yucatán, reveló la Secretaría de Salud federal, sin embargo, estableció que el aumento con respecto al año pasado ya superó el mil por ciento.

Tan sólo la semana pasada, en la entidad se registraron 13 nuevos casos diagnosticados, la cifra más baja de los últimos dos meses.

La cifra más alta se registró a principios de éste mes, con 28 casos, y en las dos semanas siguientes la cifra muestra un decremento.

El principal motivo es que se acerca el término de la temporada de alta transmisión del dengue en México, la cual inició en junio y concluirá en las siguientes dos semanas.

Mientras que en menor medida están los operativos efectuados para disminuir la presencia del mosco Aedes aegypti, vector del dengue, Chikungunya y Zika, es decir, con la descacharrización, abatización y fumigación.

De acuerdo con el “Panorama epidemiológico de dengue”, en lo que va del año, en el país ya se registraron 26 mil 697 casos confirmados acumulados de dengue, con un aumento 237.5 por ciento con respecto al mismo período de 2018, cuando la suma fue de siete mil 911 infectados.

Hasta el momento, el Estado con mayor número de casos es Veracruz, con siete mil 222 casos, el 27.1 por ciento, seguido de Jalisco, con seis mil 962, el 26.1 porcentual, y el mal está ausente en dos entidades: Ciudad de México y Tlaxcala, pues en Baja California ya se registraron los primeros dos infectado.

El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la SS federal detalló que en el caso de Yucatán, ya son 226 los infectados, con un aumento del mil 30 por ciento el total de casos confirmados durante 2018.

El crecimiento de ésta mortal enfermedad es notable, al grado que ya se superó el total de infectados confirmados en 2017, cuya suma fue de 113 personas infectadas, mientras que en 2018 fueron 20.

En Quintana Roo se vive una emergencia sanitaria por el dengue, al grado que ocupa el quinto lugar nacional, con mil 164 personas infectadas, el 4.4 por ciento del total nacional de personas infectadas.

Mientras que Yucatán está en el sitio 15, por segunda semana consecutiva, con el 0.85 por ciento del total nacional, y Campeche, en el peldaño 20, con 60 casos, el 0.22 porcentual.

Afortunadamente, en la Península de Yucatán no hay caso alguno de Chikungunya ni de Zika, patologías transmitidas por el díptero, en lo que va del año.

Asimismo, en esta semana no se registraron defunciones derivadas por complicaciones de éste mal.

Por lo pronto, la enfermedad ha sesgado la vida a 89 personas del país, en 13 estados, con un aumento del 81.6 por ciento con respecto al mismo período del año anterior, cuando la suma fue de 49.

Del total de defunciones, 20 son de Jalisco; 16 de Chiapas; 15 de Veracruz; 10 de Morelos; siete de Guerrero; seis de Quintana Roo; cinco de Tabasco, cuatro de Oaxaca; tres de Puebla, y los restantes son de Hidalgo, Michoacán y Nayarit.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AVANZA 70% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN; INICIARÍA OPERACIONES EN DICIEMBRE

21 junio, 2025

SSP ATENDIÓ AFECTACIONES POR LLUVIAS EN MÉRIDA

21 junio, 2025

IMPULSAN ESPACIOS PARA PREVENIR LAS VIOLENCIAS EN EL SUR DE MÉRIDA

21 junio, 2025

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account