Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El danzón ya tiene mapa en el barrio meridano que lo adoptó como suyo
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Entretenimiento

El danzón ya tiene mapa en el barrio meridano que lo adoptó como suyo

19 abril, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Cadencioso, romántico, apasionado y seductor, el danzón llegó a Yucatán para quedarse para siempre y eligió el legendario barrio de Santiago para convertirlo en su casa donde, este miércoles comenzó un interesante trabajo de mapeo del baile maridado con el lugar y organizado por alumnos de la Unam en Mérida.

Yucatán Ahora platicó con Avi Perera, estudiante del cuarto semestre de la licenciatura de Desarrollo y Gestión Interculturales quien, junto a sus compañeros y dirigidos por la maestra Adela Vázquez de la materia Patrimonio Cultural Intangible, arrancaron una convivencia con los vecinos de Santiago y asistentes que bailan y se acercaron a formar parte de la experiencia.

Mapeo del danzón

¿Pero qué es exactamente un mapeo? Avi nos cuenta: “Es un mapa que llevamos impreso en un tamaño grande y formulamos temáticas propias del danzón como la música, el baile, el vestuario, maquillaje, traslados y tiempos. Todo respecto este baile tan propio de Santiago”, detalla.

También cuenta que los estudiantes llevaron preguntas frecuentes a la temática para que los asistentes –que fueron alrededor de 100, la mayoría de más de 50 años y algunos jóvenes también- respondieran a través de iconografías, dibujos, símbolos, expresiones visuales o palabras.

“Con este ejercicio buscamos que nos expliquen, por ejemplo, cuál es la canción que más les gusta del danzón, por qué la bailan, si van con parejas o solos para encontrar parejas allí, cómo van vestidos, qué calzado llevan, cómo se maquillan las mujeres, entre otras”, detalla Avi y hace hincapié en que este estudio no sólo abarca al danzón en sí, sino también todo lo que lo rodea.

El mapeo se trabajó sobre un mapa gigante que colocó sobre una mesa grande y la idea es que, en quince días, puedan devolverle a la comunidad que participó las respuestas obtenidas y analizadas.

“Haremos una devolución digital del mapeo y más tarde coordinaremos con el Ayuntamiento de Mérida, al que también queremos involucrar en el proyecto, para que, cuando lo hagamos en físico y plastilizado, vea dónde ubicarlo”, explica Avi.

Para Avi el danzón es una forma de expresión cultural que quizás no es del todo yucateca (su origen es en realidad cubano). “Sin embargo se ha apropiado de nosotros y su importancia trasciende más allá de las personas que lo bailan. Por eso queremos involucrar también a los jóvenes y a los niños en esta expresión”, cuenta la estudiante, quien espera que este baile se convierta en un bien común e intangible para la comunidad.

Dato curioso

En la esquina de la 59 por 64 de Santiago había una calle que conducía directamente a la carretera que llevaba al Puerto de Sisal. Allí, hace muchos años, los cubanos comercializaban con los yucatecos y, cuenta la historia que muchos isleños llegaron a Mérida por esa carretera y esa calle hasta la esquina de Santiago y allí dejaron para siempre el danzón, que ya lo hicimos nuestro.- CGO.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CIRCO GRATIS EN XMATKUIL

17 noviembre, 2024

APROBADO ENCIERRO DE PEPE GARFIAS Y SANTA FE DEL CAMPO PARA CORRIDA DE ESTE DOMINGO 18, EN LA PLAZA DE TOROS MÉRIDA

14 febrero, 2024

CON CEREMONIA DE GALA CORONAN A LOS REYES INFANTILES Y REYES JUVENILES DEL CARNAVAL DE MÉRIDA 2024

29 enero, 2024

INICIAN LAS FIESTAS PRECARNAVALESCAS EN PABELLÓN CARNAVAL

28 enero, 2024

ETERNO ALCÁNTER POR UN TÍTULO ANTE POTRO DE ORO, EN DUELO ESTELAR DE FUNCIÓN DE LUCHA LIBRE, EL 28 DE ENERO, EN EL COMPLEJO INALÁMBRICA

22 enero, 2024

CANACO ANUNCIA SU PARTICIPACIÓN EN CARNAVAL DE MÉRIDA 2024 Y PRESENTA SU CARRO ALEGÓRICO

19 enero, 2024

MÁS DE 400 MIL YUCATECOS DISFRUTARON DEL PASEO NAVIDEÑO DE LAS FLORES

8 enero, 2024

CON MAYOR TRANSFORMACIÓN Y CRECIMIENTO CIERRA 2023 LA UNAY

27 diciembre, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account