Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El chile habanero está considerado de los de mayor picor a nivel mundial
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

El chile habanero está considerado de los de mayor picor a nivel mundial

13 abril, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En atención a la invitación que en días pasados, el productor Julio Mejía Méndez, dirigió al Delegado de la Sagarpa en la entidad, Luis Ernesto Martínez Ordaz, para visitar en Tixcuncheil, municipio de Baca, la Unidad  “Santa Julia” dedicada a la producción de chile habanero, propiedad del productor, se realizó un recorrido para constatar la producción del fruto.

Mejía Méndez, puntualizó que el chile habanero de Yucatán, es uno de los productos emblemáticos de la región, considerando que es un ingrediente básico de la cocina yucateca y del Sureste del país.

El productor Julio Mejía, cuenta con 5 casas sombra  de ¼ de hectárea cada una, que, en conjunto,  producen semanalmente 1.2 toneladas de chile habanero y dicha producción se destina al mercado de Miami.

En esta misma Unidad cuenta con 5 naves avícolas con una producción mensual aproximada de 1,050 pavos destinada a la comercialización local.

Recordó que el chile habanero de la Península de Yucatán cumple con los estándares de calidad que le permiten ser competitivo a nivel nacional, por lo que cuenta con Denominación de Origen.

Cabe destacar, que Scoville es la escala que mide el picor de chiles y pimientos,  y el chile habanero dentro de esa escala, está considerado de los de mayor picor a nivel mundial, pues su contenido de capsaicina, compuesto químico activo en los pimientos picantes, está entre las 200 y 500 mil unidades Scoville.

Característica que le ha permitido formar parte de la materia prima para el sector gastronómico, y de la elaboración de productos farmacéuticos que controlan la artritis, por ejemplo y le suman valor a su demanda comercial, a nivel internacional.

En la actualidad, el Estado de Yucatán es el primer lugar nacional en producción de chile habanero.

Gracias a su excelencia en calidad e inocuidad, ha adquirido la importancia comercial para lograr fracciones arancelarias que le abren oportunidad de exportación en diversas modalidades (fresco, en polvo y en salsas), a países como Japón, China, Estados Unidos, Alemania, Italia y Corea del Sur.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SUPERVISAN SHEINBAUM Y DÍAZ MENA AVANCE DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN, EL MÁS GRANDE DEL SURESTE

21 junio, 2025

PRESIDENTA DESCARTA RUMORES DE DESABASTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN YUCATÁN

21 junio, 2025

YUCATÁN FORTALECE SEGURIDAD MARÍTIMA CON EQUIPO PARA PESCADORES

21 junio, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM VISITARÁ YUCATÁN Y CAMPECHE ESTE SÁBADO 21 DE JUNIO

20 junio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN Y BANOBRAS PROMOVERÁN OBRAS DE IMPACTO SOCIAL

20 junio, 2025

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

19 junio, 2025

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

19 junio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN INTENSIFICA ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA INFORMALIDAD LABORAL

19 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account