Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El Centro Estatal de Transfusión Sanguínea iniciará campaña para donantes
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

El Centro Estatal de Transfusión Sanguínea iniciará campaña para donantes

Yucatán Ahora 3 febrero, 2023

Al mes, el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea de Yucatán (CETS) entrega hasta 700 unidades de sangre a pacientes en hospitales públicos y privados en el estado. Guadalupe Centeno Hoil, responsable del área técnica del CETS señaló que, poco más del 5 por ciento de la sangre que se concentra en este organismo es por parte de donadores.

Explicó que, Yucatán se encuentra por arriba de la media nacional entre donadores altruistas; ya que, en promedio en otros estados, las cifras son menores al 3 por ciento de la población. Detalló que, la demanda de líquido hemático es alta en clínicas y hospitales de Yucatán, por lo que el organismo iniciará en breve una campaña masiva para integrar un padrón de donadores, primordialmente aquellos con componentes negativos, que son los más difíciles de hallar.

Centeno Hoil expuso que, debido a los diferentes padecimientos, se ocasiones se requiere de cantidades importantes y puso como ejemplo la condición de infantes y adultos con padecimientos como el cáncer en la sangre como la Leucemia, donde un menor puede requerir hasta 200 unidades de sangre en su proceso de médico.

Destacó que, debido a la pandemia, una gran cantidad de personas en el padrón de donadores se retiró, debido al temor de acudir a los hospitales, por lo que, el organismo implementó un mecanismo para realizar el sangrado a domicilio, desde vehículos que se adaptaron al proceso de recibir la donación sin la necesidad de acudir al banco de sangre.

Enfatizó que, en el mes de enero pasado, la institución recibió de donantes, poco más de mil unidades, pero la demanda es alta, por lo que, un gran porcentaje de las donaciones se canalizaron a distintas instituciones y clínicas donde se requiere con urgencia.

Comentó que el CETS busca recuperar el número de donadores y alcanzar la meta de al menos mil donadores mensuales, que puedan aportar de manera segura sangre, plaquetas y componentes hemáticos para mantener la demanda que se genera en distintas tareas de atención médica que se requiere.

Apuntó que, en 2022 reportaron 11 mil 911 donaciones, empero, menos del 5 por ciento, una mínima parte son donantes altruistas, por lo que es importante que las campañas de donaciones se incrementen, por ello, acudirán a empresas, instituciones educativas, deportivas y de gobierno para impulsar la campaña de donación.

Dijo que, muchas veces las personas tienen temor ante las condiciones sanitarias para la donación, por ello, se han establecido protocolos muy exigentes de cuidados en los materiales, para que la población pueda donar sangre de manera segura y de la misma forma, formar parte de redes de donadores altruistas para atender la demanda que se genera en los hospitales ante emergencias médicas.

Apuntó que, para ser donante es preciso realizar una serie de estudios que se realizan en el mismo organismo, que permiten hacer muestras y estudios a las personas donantes que reciben un certificado médico de salud para donadores. Es su caso, añadió, este mismo estudio sirve para detectar anomalías o posibles infecciones de los posibles donadores y ser atendidos si estuvieran bajo algún tipo de situaciones que no se hayan detectado antes, como anemia, hepatitis u otros padecimientos.

Agregó que, los donantes deben de tener de entre 18 y 65 años, estar sanos y pasar por una evaluación de un trabajador social, para poder ser considerados donadores. En ocasiones, una persona puede ser rechazada por alguna enfermedad crónico-degenerativa o padecimiento especial, pero, en general, todas las personas pueden ser donadores, comentó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account