Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El canciller Marcelo Ebrard reconoce en Italia gestiones del Gobernador Mauricio Vila Dosal para atraer inversiones
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno|portada

El canciller Marcelo Ebrard reconoce en Italia gestiones del Gobernador Mauricio Vila Dosal para atraer inversiones

Yucatán Ahora 30 octubre, 2021

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, reconoció desde Italia el trabajo realizado por el Gobernador Mauricio Vila Dosal para retomar el impulso a la promoción internacional de Yucatán, reactivar las inversiones y los proyectos, como el caso de la gigante naval Fincantieri, que ha anunciado millonaria inversión para la construcción de un astillero en puerto Progreso.

Tras sostener una reunión con Guisepe Bono, director Ejecutivo de la firma Fincantieri, el canciller mexicano destacó el papel activo que Vila Dosal ha tenido en la relación con esta compañía italiana, dedicada al diseño y construcción de barcos mercantes, cruceros y buques de guerra, pero que también colabora activamente en su reparación, la cual ha anunciado la construcción de un astillero, el más grande de América, en el Puerto de Altura Progreso, adicional al proyecto de ampliación y modernización de este sitio.

“El Gobernador Vila Dosal ha sido muy activo en esto y ahora los ha invitado para visitar México, presentar su proyecto y que podamos impulsarlo para llevarlo a cabo en los próximos tres años”, externó el canciller mexicano a través de una vídeo difundido en sus redes sociales desde la sede de la Embajada de México en Roma, Italia, en donde participa en la Cumbre del G-20.

Ebrard Casaubón resaltó lo importante que significa la llegada de Fincantieri, ya que la cadena de valor que va generar permitirá la llegada de muchas empresas medianas y pequeñas, con tecnología muy avanzada de punta que se instalarían en torno a esta inversión, “esto implicaría un cambio estratégico en la situación de Yucatán y México en el sector naval y en el sector turístico. Es una muy buena noticia para el país”.

Ante ello, Vila Dosal agradeció al titular de la SRE el respaldo para continuar con la promoción de Yucatán y reiteró que en el estado seguiremos trabajando para impulsar a México en el plano internacional, haciendo equipo en esta reactivación, atrayendo proyectos que generen inversión y empleo.

Como se informó, el Gobernador Vila Dosal encabezó en la primera quincena de octubre una misión comercial a Italia para impulsar la reactivación de inversiones y proyectos para Yucatán, en donde logró que la gigante naval Fincantieri anuncie un aumento en su multimillonaria inversión para la construcción de un astillero, el más grande de América, en el puerto de Progreso.

Tras el encuentro que Vila Dosal sostuvo con directivos y ejecutivos de esa compañía, la empresa italiana no solamente confirmó que en la primera etapa invertirá 150 millones de dólares, para lo que ya se había firmado meses atrás una carta de intención, sino que dicha inversión aumenta hasta 220 millones de dólares, lo que significa un parteaguas en del desarrollo económico del puerto y de todo Yucatán.

Con la visita del Gobernador a esa empresa, se confirmó que estos astilleros de Yucatán tendrán un puerto seco de hasta 400 metros de largo, donde se recibirán grandes barcos, en particular cruceros, así como grandes buques portacontenedores y tanqueros que requieren operaciones complejas.

Además, el proyecto contempla una plataforma elevadora para unidades de hasta 150 metros de longitud, aproximadamente 1,000 metros de muelles, grúas, talleres, equipos especiales, oficinas y almacenes.

Este proyecto colocará a Yucatán en la mira de las grandes navieras que requerirán sus servicios y además será una fuente generadora de una gran cantidad de empleos, no sólo en su construcción, sino en su posterior puesta en marcha, sobre todo de especialistas en ingeniería, construcción, ingeniería naval, diseño y equipamiento, entre otros muchos negocios relacionados que se pueden atraer

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Advierten industriales desabasto de energía por reforma eléctrica

22 noviembre, 2021

El Gobernador convoca a fortalecer la coordinación entre los Gobiernos y la iniciativa privada para reactivar la economía

16 noviembre, 2021

Llegan gobernadores a participar en el Tianguis Turístico

16 noviembre, 2021

Honran la memoria del ex gobernador Federico Granja Ricalde

3 noviembre, 2021

Listas 211 mil chamarras del Programa Impulso Escolar

3 noviembre, 2021

Luego de 15 años dragan el puerto de abrigo de Celestún

31 octubre, 2021
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account