Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El binomio corrupción-impunidad está hundiendo a este país: Canacintra
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

El binomio corrupción-impunidad está hundiendo a este país: Canacintra

Yucatán Ahora 6 septiembre, 2023

Hay un déficit importante de policías en México, no es posible que el salario promedio nacional de un policía sea de 4 mil 800 pesos mensuales, la crisis institucional por la omisión y la irresponsabilidad en la aplicación de planes de seguridad están poniendo en serio riesgo el desarrollo del país, fustigó Edgardo Flores Campbell, vicepresidente nacional de Seguridad de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Luego del primer foro de propuestas de los industriales que tuvo como tema central la seguridad, Flores Campbell dialogó con los medios de comunicación para recalcar que, el abandono de las policías estatales y municipales ha sido culpa de toda la sociedad incluyendo a los empresarios, que no han exigido a las autoridades corresponsabilidad y condiciones para ofrecer una policía capacitada y honesta.

“La militarización del país no ha traído nada bueno”, sostuvo, hemos demostrado apatía como sociedad para construir instituciones que defiendan al ciudadano, pero el gobierno es corresponsable de esta condición al abandonar una responsabilidad que es inherente del estado para preservar el Estado de Derecho y las mejores condiciones para un clima de crecimiento para el país, dijo.

El dirigente empresarial enfatizó que, hemos fallado como país y el gobierno se ha enconchado, respondiendo con negativas a escuchar y abrir una discusión a los muchos problemas que tiene la sociedad en materia de seguridad, apuntó.

Ser policía en este país es solo una última medida ante el desempleo, recalcó. Ningún niño tiene aspiración a ser policía o bombero, debido a las circunstancias y la falta de confianza que tiene la sociedad en las policías. Hay buenos ejemplos de otras policías, pero no todos los ejemplos se siguen para mejorar, afirmó.

Estamos frente a una crisis de inseguridad y una crisis institucional, que están dañando seriamente a los ciudadanos y muchos de estos son indefensos y no pueden confrontar los problemas debido al temor de quedar expuestos, comentó.

Los crecientes problemas de inseguridad aumentan, como se ha visto en cifras de secuestro, extorción, asesinatos y crímenes sin que la autoridad responda de manera positiva y genere políticas públicas que atiendan y respondan a estos problemas que lastiman no solamente en aspectos económicos, sino en la pérdida de vida de cienos de personas que se quedan sin resolver.

Agregó que, en tanto que, el gobierno federal es incapaz de atender los reclamos ciudadanos, en los estados, los gobernadores aplican la misma medida y hacen a un lado los graves problemas que están sucediendo en sus comunidades, mencionó. Se breve se cumplirá un año de la quema de vehículos que se produjo en Tijuana, Baja California por el crimen organizado, en la mañanera se dijo que, era un hecho aislado y la gobernadora repitió el mismo discurso y hasta hoy no hay culpables, ni responsables por estos actos, declaró.

En tanto que los policías no puedan satisfacer sus condiciones más apremiantes de seguridad, protección y salud para él y su familia, tenga un sueldo tan bajo y no tenga un reconocimiento como ente social, no se podrá combatir la violencia y tampoco se podrá generar un mecanismo de seguridad ciudadana, matizó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SE DUPLICAN LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

25 mayo, 2025

DOCENTES SE MANTIENEN EN LUCHA POR SUS DERECHOS LABORALES

25 mayo, 2025

SE DUPLICÓ EN YUCATÁN NÚMERO DE INTOXICADOS POR PICADURA DE ALACRÁN

25 mayo, 2025

TEMAZCAL COMO TERAPIA PARA JÓVENES EN RECUPERACIÓN EN UMÁN

25 mayo, 2025

SE REALIZÓ CON ÉXITO FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA EN KANASÍN

25 mayo, 2025

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

23 mayo, 2025

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ LA PRIMERA FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA 2025 EN KANASÍN

23 mayo, 2025

MUTILAN A CUATRO CERDOS EN RANCHO DE BACA

22 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account