Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El Ayuntamiento de Mérida revisa los planes y estrategias de prevención ante cualquier contingencia ambiental
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

El Ayuntamiento de Mérida revisa los planes y estrategias de prevención ante cualquier contingencia ambiental

Yucatán Ahora 13 junio, 2022

El Alcalde Renán Barrera mantiene al Municipio preparado para esta temporada de huracanes

Para resguardar a la ciudadanía ante cualquier contingencia durante esta temporada de ciclones tropicales 2022, el Ayuntamiento de Mérida trabaja en la capacitación de los funcionarios públicos, revisión de los planes de emergencia y contingencia, así como las estrategias de prevención ante posibles alertas metereológicas, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha.

Después de la revisión de los planes operativos de Protección Civil, el Presidente Municipal informó que el Municipio está preparado para responder ante cualquier emergencia que ponga en riesgo a la población, principalmente para resguardarlos en caso que un fenómeno ambiental impacte a la ciudad.

“Nuestra prioridad es el mantenimiento de la infraestructura urbana, que esté preparada en caso de que existan tormentas tropicales o huracanes, que nuestros sistemas funcionen correctamente para evitar afectaciones a las y los habitantes del Municipio, más para mantener la armonía y la seguridad en la ciudad”, expresó.

Como Municipio, abundó, hemos preparado al personal de Protección Civil y de los refugios para que se habiliten en caso de ser necesario, además que existe un amplio programa de mantenimiento en la infraestructura urbana y mantenimiento de pozos pluviales y alcantarillado.

Reiteró que la población, en caso de una eventualidad climática, deben mantenerse informados a través de los canales de comunicación oficiales y en los anuncios oficiales.

Por su parte, Ignacio Gutiérrez Solís, director de Gobernación, explicó que la Coordinación Municipal de Protección Civil de Mérida ha capacitado a 480 servidores públicos de diversas dependencias municipales en materia de administración y operación de refugios temporales para estar preparados ante la posible presencia de un ciclón tropical.

Precisó que Mérida cuenta en la actualidad con 68 refugios temporales habilitados con las medidas de seguridad y servicios básicos necesarios para albergar a 6 mil 302 personas, de los cuales 18 se encuentran en la zona conurbada de Mérida para dar atención a 2 mil 940 personas y 50 en comisarías para albergar a 3 mil 362 habitantes.

“Para esta temporada, el pronóstico es de 19 sistemas meteorológicos para el Océano Atlántico, de los cuales se espera la formación de 10 tormentas tropicales, 5 huracanes de categoría 1 o 2 y finalmente 4 huracanes categoría 3, 4 o 5”, destacó.

A diario, continuó, la Coordinación Municipal de Protección Civil de Mérida realiza labores de monitoreo de los fenómenos meteorológicos, así como la emisión de boletines informativos y la difusión de las medidas de prevención y alertamiento oportuno para la ciudadanía en caso de la llegada de un ciclón tropical.

Señaló que a fin de alertar a la ciudadanía de manera eficaz y oportuna se cuenta con el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT CT), la cual se basa en un sistema de cinco colores (alerta azul: peligro mínimo, alerta verde: peligro bajo, alerta amarilla: peligro moderado, Alerta naranja: peligro alto, alerta roja: peligro máximo), donde cada uno indica la fase en la cual que se encuentra un determinado Ciclón Tropical.

Asimismo, destacó que el Municipio trabaja en coordinación con los tres niveles de Gobierno, las corporaciones de seguridad y la sociedad civil para implementar las estrategias de prevención o responder en caso de una eventualidad en la ciudad.

Recordó que las autoridades municipales estarán alertas hasta que concluya la temporada de ciclones tropicales 2022, que será el 30 de noviembre próximo, aunque seguirán el monitoreo habitual de las condiciones climáticas.

Finalmente, dijo que para conocer más sobre la Temporada de Ciclones Tropicales 2022, te invitamos a visitar www.merida.gob.mx/proteccioncivil/ o en las redes sociales de las dependencias gubernamentales.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

LANZAN CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA LA COMUNIDAD LGBTIQ+ DE MÉRIDA

25 junio, 2025

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

24 junio, 2025

SIMÚLTANEAS DE AJEDREZ Y ACTIVIDADES ARTÍSTICAS PARA FESTEJAR ANIVERSARIO DE LA NEGRITA

24 junio, 2025

NERIO TORRES ORTIZ ACUSA QUE LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR AL NUEVO DIRIGENTE DEL FUTV ESTÁ AMAÑADA

24 junio, 2025

TRES CANDIDATOS BUSCARÍAN LA DIRGIENCIA DEL FUTV

24 junio, 2025

SI “BILLY” SIGUE AL FRENTE, EN 3 AÑOS SE ACABA EL FUTV: NERIO TORRES

24 junio, 2025

CONSOLIDAN A MÉRIDA COMO LA CAPITAL CON MENOR DESEMPLEO EN EL PAÍS

23 junio, 2025

HUELGA DE CHOFERES DE AUTOBÚS: PIDEN LIQUIDACIÓN

23 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account