Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El Ayuntamiento de Mérida avanza hacia el modelo de Gobierno Abierto
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

El Ayuntamiento de Mérida avanza hacia el modelo de Gobierno Abierto

yucatanahora 15 julio, 2021

Mérida sigue dando pasos firmes en el ámbito de la transparencia y el acceso a la información, que junto con la participación ciudadana son pilares fundamentales para la gobernanza y la democracia en las que el Ayuntamiento sustenta todas sus acciones, indicó el alcalde Alejandro Ruz Castro.

En su mensaje durante la ceremonia inaugural de los Talleres de Sensibilización a Personas del Servicio Público de Yucatán en Materia de Gobierno Abierto, realizada de manera virtual, el Concejal ratificó el compromiso municipal con la gobernanza, que concibe al ciudadano como pieza fundamental en el desarrollo de políticas y esquemas orientados a la innovación constante, con una gestión pública dinámica y de calidad.

En su turno, Jorge Fabila Flores, representante de la sociedad civil ante el Secretariado Técnico Municipal, destacó el compromiso del Ayuntamiento de Mérida con el impulso del gobierno abierto con acciones inéditas a nivel nacional.

En sus respectivas intervenciones, Adrián Alcalá Méndez, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia (INAI) y María Gilda Segovia Chab, comisionada presidenta del INAIP Yucatán, reconocieron el trabajo municipal en materia de transparencia y el impulso al esquema de gobierno abierto.

Ruz Castro destacó que el municipio cuenta con una sociedad altamente participativa, que se interesa en los problemas de su ciudad y exige saber lo que pasa en su comunidad, además de que aporta en la búsqueda de soluciones.

 “Por esta razón, celebramos esta Declaratoria Conjunta para la implementación de acciones para un Gobierno Abierto, donde Mérida reafirma su compromiso en materia de difusión de datos e información en donde las bases son la transparencia, la participación ciudadana y la colaboración de los diversos actores sociales de nuestra comunidad”, abundó.

Asimismo, recordó que en abril pasado Mérida se convirtió en el primer municipio a nivel nacional en suscribir este convenio con el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública para implementar el Estándar de Datos de Contrataciones Abiertas (EDCA), también conocida como Open Contracting Data Stándar (OCDS por sus siglas en inglés).

“Mediante esta nueva plataforma de Transparencia Proactiva, Mérida pone a disposición de los ciudadanos toda la información referente a procesos de compras y adquisiciones que van desde la solicitud hasta la facturación de las mismas”, remarcó.

El Concejal puntualizó que muestra del diálogo permanente con la ciudadanía son las 2,565 solicitudes de información realizadas al municipio en lo que va de la administración y que se han atendido al 100%

“De la atención de todas esas solicitudes se recibieron únicamente 84 inconformidades, lo que representa 97% de eficacia en la respuesta de las unidades administrativas municipales”, señaló.

También recordó que en febrero el INAIP evaluó al municipio en relación con la información pública obligatoria contenida en la Plataforma Nacional de Transparencia, y de la lista de Ayuntamientos de Yucatán, Mérida se ubicó con un 99.60 % de cumplimiento.

“En esta administración toda persona que desee conocer el destino de los recursos públicos, lo pueda hacer con tan solo visitar el portal del Ayuntamiento, sin necesidad de solicitarlo administrativamente”, dijo.

Añadió que también se han suscrito convenios con CIMTRA (Ciudadanos Por Municipios Transparentes) para impulsar acciones que incrementen los niveles de transparencia; la calidad de nuestros mecanismos de rendición de cuentas y el combate a la corrupción.

Recalcó que CIMTRA evalúa constantemente al Ayuntamiento y en su página oficial ubica a Mérida en segundo lugar a nivel nacional, con el cumplimiento de 92.4% en apego a su herramienta de evaluación y sus criterios en materia de transparencia proactiva.

“En junio de 2020 y en enero de 2021, durante la pandemia, se nos reconoció en primer lugar a nivel nacional, entre diversas capitales del país, pues cumplimos con el 100% de los requerimientos en cuanto a la información pública relacionada con la “Transparencia- Covid19”, subrayó.

Ratificó el compromiso de mantener a Mérida como referente nacional en transparencia y destacó que un paso más en esta dirección es la capacitación y sensibilización a los funcionarios municipales para lograr el establecimiento de un Gobierno Abierto.

Finalmente, agradeció al Secretariado Técnico Municipal de Gobierno Abierto, el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) y al Núcleo de Organizaciones de la Sociedad Civil (NOSC) por la coordinación en esta alianza para consolidar un gobierno local competitivo, ordenado y transparente, cuyas acciones se reflejan en la calidad de vida de los habitantes de Mérida.

Además de los ya mencionados, acompañaron al alcalde en el presídium virtual Carlos Pavón Durán y Aldrin Martín Briceño Conrado, comisionados del INAIP Yucatán; Ricardo Luévano Barreto, subdirector de mecanismos de Cocreación del INAI, Raúl Alberto Medina Ceceña, representante del Gobierno del Estado ante el Secretariado Técnico Estatal; Pablo Loría Vázquez, director de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento; Ángel Rodríguez Aquino, representante de la Sociedad Civil ante el Secretariado Técnico Estatal; Joaquín Manuel Torres Aburto y Alejandra Gómez Basulto, facilitadores ante el Secretario Técnico Estatal y el Municipal, respectivamente, y Javier Moro Hernández, enlace con el Núcleo de NOSC.

En los talleres inaugurados hoy participan 293 funcionarios municipales, entre directores, subdirectores y jefes de departamento.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

IMDUT IMPULSA MOVILIDAD INCLUSIVA CON INTERVENCIÓN URBANA EN LA UADY

27 junio, 2025

EXPONEN VENTAJAS COMPETITIVAS Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉRIDA

25 junio, 2025

LANZAN CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA LA COMUNIDAD LGBTIQ+ DE MÉRIDA

25 junio, 2025

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

24 junio, 2025

SIMÚLTANEAS DE AJEDREZ Y ACTIVIDADES ARTÍSTICAS PARA FESTEJAR ANIVERSARIO DE LA NEGRITA

24 junio, 2025

NERIO TORRES ORTIZ ACUSA QUE LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR AL NUEVO DIRIGENTE DEL FUTV ESTÁ AMAÑADA

24 junio, 2025

TRES CANDIDATOS BUSCARÍAN LA DIRGIENCIA DEL FUTV

24 junio, 2025

SI “BILLY” SIGUE AL FRENTE, EN 3 AÑOS SE ACABA EL FUTV: NERIO TORRES

24 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account