Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El Aeropuerto de Mérida alcanzaría la cifra de 3 millones de pasajeros en diciembre
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Turismo

El Aeropuerto de Mérida alcanzaría la cifra de 3 millones de pasajeros en diciembre

Yucatán Ahora 4 diciembre, 2022

El Aeropuerto de la Ciudad de Mérida se encuentra a 300 mil pasajeros de alcanzar la cifra de 3 millones de viajeros en 2022, una cifra récord histórica para la terminal aeroportuaria de la capital yucateca.

En 2021, el puerto aéreo reportó 2.07 millones, lo que establece que, en 12 meses la cifra de viajeros creció cerca de 1 millón de usuarios.

Las autoridades aeroportuarias han iniciado preparativos rumbo a este récord operativo que podría alcanzarse dias antes de que termine el año. Las cifras de viajeros aéreos se ha incrementando mensualmente desde enero de este año, las nuevas conexiones aéras y el incremento de la demanda hacia el destino Mérida, permiten establecer que, alcanzarán la cifra de 3 millones en la última semana de diciembre.

En promedio diario en este año, el aeropuerto de Mérida, ha movilizado a 8 mil pasajeros, lo que ubica a esta terminal como el quinto punto del país con más actividades, incluyendo los pasajeros en rutas privadas. En 2021, la terminal molivizó en promedio diario a 5 mil 697 personas, con una recuperación de crecimiento solo superado por el aeropuerto de Cancún, que este año podrá alcanzar los 18 millones de pasajeros.

Los datos del grupo Aeropuerto del Sureste (Asur) indican que, hasta octubre de este año, el aeropuerto yucateco generó una movilidad de 2.44 millones de pasajeros. Superando las cifras totales de 2021, segundo año de la pandemia y el reinicio operativo económico del estado cuando se declaró en agosto de ese año las nuevas dispociones para reactivar la economía.

En cifras de Asur, el puerto aéreo creció en 48 mil pasajeros con respecto a septiembre y 106 mil usuarios con respecto a octubre de 2021. En este mismo resporte se establece que, 92 por ciento de los pasajeros que viajan desde el aeropuerto de Mérida son pasajeros nacionales y el 8 por ciento en vuelos internacionales. De esta manera, en los primeros diez meses de 2022 suman 2 millones 225 mil pasajeros nacionales y 216 mil usuarios internacionales.

Este informe establecer la falta de acciones y estrategias gubernamentales para atrer a un mayor número de pasajeros internacionales a nuestra ciudad, ya que, el flujo de viajeros internacionales a Mérida es muy reducido, al igual que, el número de rutas de conexión -unicemente cuatro destinos de Estados Unidos, 1 de Cuba y dos desde Guatemala, en este caso con equipos-aviones-pequeños.

Si bien, las cifras de usuarios en rutas domésticas -nacionales- aumenta mensualmente, los datos reportados de conexiones internacionales siguen siendo ligeramente superiores a las de 2021, en promedio representan unos 800 pasajeros diarios en los 7 vuelos en rutas a Estados Unidos, Cuba y Guatemala desde Mérida.

Es importante establecer que, por muchos años, la mezcla de llegadas de turistas internacionales a Mérida era superior al 16 por ciento y ahora es del 8 por ciento. Es también importante destcar que el número de rutas nacionales es superior y la recuperación de conexiones nacionales es un factor en este incremento de pasajeros locales.


En otro escenario, Chichen Itzá también alcanzará la cifra de 2 millones de asistentes. La zona arqueológica más visitada del país se encuentra a 46 mil personas de superar la marca millonaria. Hasta el 15 de noviembre pasado, la milenaria urbe maya reportó una afluencia de 1 millón 965 mil personas, incluyendo el espectáculo nocturno Las Noches de Kukukán”.

Es muy viable, que el visitante 2 millones se cumpla esta misma semana, ya que, en promedio, este importante sitio turístico recibe en promedio diario a unas 6 mil 300 personas. En en mes de noviembre, en la primera quincena del mes, Chichen Itzá fue visitado por 103 mil personas, reportó el Patronato Cultur.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN IMPULSA EL TURISMO DE CRUCEROS

11 abril, 2025

PROMOCIONARÁN ARRECIFE ALACRANES, SISAL Y CENOTES DE YUCATÁN, EN EL MEDITERRANEAN DIVING SHOW EUROPA 2024

20 febrero, 2024

SEFOTUR INICIA 2024 CON FUERTE PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA YUCATÁN

13 febrero, 2024

YUCATÁN CERRÓ CON GRAN ÉXITO SU PARTICIPACIÓN EN LA FITUR 2024

30 enero, 2024

HOTELEROS QUIEREN QUE CHICHÉN ITZÁ ABRA MÁS TEMPRANO

20 enero, 2024

CHICHÉN ITZÁ SIGUE SIENDO EL SITIO MÁS VISITADO DE YUCATÁN

8 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account