Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El 80% del turismo que visitó las zonas arqueológicas de Yucatán fue internacional
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Turismo

El 80% del turismo que visitó las zonas arqueológicas de Yucatán fue internacional

Yucatán Ahora 10 enero, 2022

El Secretario General del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Cultura Sección Yucatán (SNDTSC), Daniel Enrique Vega Cepeda, dio a conocer que la temporada alta de turismo que se reflejó el mes pasado en los sitios arqueológicos fue de un 80% de turistas internacionales y 20% nacionales, a pesar de que la pandemia del Covid-19 continúa en todo el mundo.

“Acabamos de terminar el proceso de vacaciones decembrinas y fue la visita en gran número a los sitios arqueológicos de Yucatán y museos, por ejemplo, en Chichen Itzá se ha visto filas para poder entrar, pero hasta la fecha no hay ningún caso reportado de trabajadores del INAH o que tengan contacto con algún trabajador de Cultur en el cual se haya presentado casos de la variante Omicrón o algún tipo de sintomatología, hasta ahorita tenemos saldo blanco, pero muy pendientes de los casos que se están presentando en el Estado”, aseguró.

El líder del SNDTSC informó que el turismo que llegó en la pasada temporada de vacaciones decembrinas, fue variado, entre americanos, europeos, asiáticos, entre otros, por lo que se registró un 80 por ciento de turismo internacional y solo el 20 por ciento fue turismo nacional.

En cuanto a la variante de la pandemia Omicrón que es la más contagiosa y que se ha esparcido de una manera acelerada, Daniel Vega dijo que hasta ahora no hay ninguna restricción en cuanto a la afluencia a los sitios arqueológicos, pero estarán pendientes de lo que dicte la Secretaría de Salud.

“Hasta que no existan algunos aeropuertos que estén cancelando viajes a nuestra entidad o México aplique una normatividad para recibir extranjeros como en su momento le aplicaron a México por Estados Unidos, seguirá siendo plural la llegada de turismo internacional”.

Asimismo, hizo un llamado a quienes visiten los sitios arqueológicos o museos para que no bajen la guardia y conservar la sana distancia, usar gel antibacterial, lavarse las manos, el uso correcto del cubre bocas y no quitárselo dentro de la zonas a visitar, acatar las instrucciones del personal del INAH, y estar pendiente de algún síntoma.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PROMOCIONARÁN ARRECIFE ALACRANES, SISAL Y CENOTES DE YUCATÁN, EN EL MEDITERRANEAN DIVING SHOW EUROPA 2024

20 febrero, 2024

SEFOTUR INICIA 2024 CON FUERTE PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA YUCATÁN

13 febrero, 2024

YUCATÁN CERRÓ CON GRAN ÉXITO SU PARTICIPACIÓN EN LA FITUR 2024

30 enero, 2024

HOTELEROS QUIEREN QUE CHICHÉN ITZÁ ABRA MÁS TEMPRANO

20 enero, 2024

CHICHÉN ITZÁ SIGUE SIENDO EL SITIO MÁS VISITADO DE YUCATÁN

8 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024

AEROPUERTO CERRÓ EL 2023 CON UN NOTABLE AUMENTO EN EL FLUJO DE PASAJEROS

1 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account