Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El 70% de los fallecimientos por Ómicron, no estaban vacunados
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

El 70% de los fallecimientos por Ómicron, no estaban vacunados

Yucatán Ahora 16 febrero, 2022

El porcentaje de yucatecos sin vacunas se ha reducido, sin embargo, el 70 por ciento de los fallecidos en las últimas semanas por la ola de la variante Ómicron no estaban vacunados o no habían completado su esquema, señaló Mauricio Sauri Vivas Secretario de Salud del Estado.

El funcionario estatal ofreció una improvisada rueda de prensa y destacó que, si bien, en los 23 meses de la pandemia han perdido la vida 25 menores de edad, el gobierno federal no incluye a los niños menores de 15 años y continúan recibiendo amparos para vacunar infantes.

Sauri Vivas expuso que, la variante ómicron se ha hecho preponderante en esta “tercera ola” de contagios desde diciembre a la fecha y que, si bien se ha reducido el número de personas no vacunadas, en un amplio porcentaje, el 70 por ciento de los fallecidos en los últimos días ha sido por no tener vacunas o no haber completado el esquema de inmunización.

La dependencia a su cargo ha informado que, en los primeros 45 días de 2022 han perdido la vida 260 personas, en su gran mayoría adultos de más de 60 años, pero también 4 menores de edad, entre ellos, una niña de 45 días de nacida.

Enfatizó que, desde 2021 se vacunó a los menores de edad con comorbilidades; sin embargo, el gobierno del estado mantiene la gestión con el gobierno federal para vacunar a los mayores de 5 años. Hay que señalar, sostuvo, que la presentación que se necesita para vacunar a un infante no es la misma que se le aplica a un adulto, por ello, es importante que el biológico que se exige para los menores sea el adecuado.

El Secretario de Salud recalcó que, la campaña de vacunación está abierta y que los nueve centros permanentes en los hospitales públicos están vacunando de entre 500 y 600 personas en cada módulo. Empero, el número de yucatecos que aun no acuden a recibir el biológico inmunizador aun es alto.

Dijo que en los últimos días ha sido notoria la baja de contagios y también el número de ingresos a hospitales por este virus. Agregó que, los reportes diarios mantienen actualizadas las cifras sobre el avance de la pandemia y todo indica que la peor parte de la ola de contagios de ómicron ya se alcanzó y ahora va en descenso

Este viernes, agregó, el gobierno federal emitirá su semáforo nacional y Yucatán actualizará su semáforo hasta la próxima semana, pero previsiblemente continuará en color amarillo.

Agregó que la nueva cepa de ómicron desplazó a las otras cepas del virus y que las muestras que se han enviado al INDRE, refieren que, la cepa dominante es la variante ómicron. En este momento se avanza en la vacunación de 30 y más para completar el refuerzo, pero es importante que la población acuda a sus centros de vacunación para recibir la vacuna.

Recordó que a partir de este día se aplicará dosis de refuerzo en los dos macro centros: el Centro de Convenciones Siglo XXI y Unidad deportiva Kukulkán con la intención de terminar el próximo domingo la aplicación de adultos mayores de 40 años con esquema de tres biológicos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account