Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El 40 % del sector obrero no aceptó adelanto para “El Buen Fin”
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

El 40 % del sector obrero no aceptó adelanto para “El Buen Fin”

15 diciembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida, Gustavo Cisneros Buenfil, informó que no todos los trabajadores en las empresas aceptaron el adelanto del pago del aguinaldo en el mes de noviembre por “El Buen Fin”.

Dijo que de las 600 empresas socias, el 40 por ciento de sus trabajadores pidieron adelanto del aguinaldo en noviembre pero el 60 por ciento de los empleados no quisieron entrar a “El Buen Fin” porque prefieren que en diciembre se les otorgue completo esa prestación económica.

Señaló que es lógico porque diciembre es tradicional para el pago del aguinaldo y si se les paga una mitad adelantada la otra mitad ya no les rinde en las fiestas navideñas.

Abundó que según la Ley Federal del Trabajo los patrones deben pagar el aguinaldo a más tardar el 20 de diciembre, pero la mayoría hace efectivo el pago desde los primeros días del mes decembrino.

Por otra parte, Cisneros Buenfil les preocupa el 2018 la Reforma Fiscal que propone el gobierno de Estados Unidos que podría afectar a las empresas norteamericanas establecidas en el país.

Enfatizó que también les preocupa que pudiera cancelarse el Tratado del Libre Comercio con Estados Unidos lo que impactaría a las empresas mexicanas que exportan al vecino país del norte.

Finalmente consideró como incertidumbre las elecciones presidenciales del próximo año en el país esperando que no haya violencia electoral y que las propuestas de los candidatos presidenciales sean congruentes y posible de llevar a cabo, y no propuestas irrealizables para ganar el voto ciudadano.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:aguinaldo|COPARMEX Merida
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025

FRACASA PROYECTO DE CALESAS ELÉCTRICAS EN MÉRIDA

17 junio, 2025

NIÑA DE 6 AÑOS “DESAPARECE” EN YUCATÁN; SU MADRE ACUSA A SU EX PAREJA Y AL PODER JUDICIAL

16 junio, 2025

INICIÓ LA CRUZADA FORESTAL 2025 CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account