Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El 30 % de las unidades de transporte público no pasan la prueba de contaminación
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

El 30 % de las unidades de transporte público no pasan la prueba de contaminación

8 enero, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Al menos 30 de cada 100 unidades de transporte público y de la flota oficial que realizan la verificación vehicular no pasan la prueba por lo que se envían de nuevo al taller, señaló el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro.

Sobre el tema, el funcionario estatal recordó que se publicó en el Diario Oficial del Estado el aviso y calendario de los meses en los que los vehículos de este tipo en el estado deben efectuarse la verificación para circular como marca la ley en la materia.

Según el documento, esta labor será de enero a junio en diversos plazos y para cada unidad, según su matrícula.

Batllori Sampedro explicó que esta labor se realiza año con año y abarca a unas 13 mil unidades en Yucatán que deben cumplir, aunque refirió que hay algunos que no pasan las pruebas.

“Un 30 por ciento son regresados al taller para un chequeo porque no cumplen con las disposiciones en materia de emisión de gases. Tienen que estar acoplados o no podrán operar”, apuntó.

En el caso de los vehículos de transporte público, estos deben pasar la verificación, pues de lo contrario no tendrán el permiso de la autoridad para prestar el servicio.

Señaló que si bien es obligación de este sector, también los particulares que decidan pueden hacerse la verificación de manera voluntaria y así conocer el estado de su vehículo.

El costo por este servicio asciende a poco más de 200 pesos para todos los casos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:autotransporte|contaminacion|SEDUMA|Transporte
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

FALLAS DE LUZ, CONSECUENCIA DE DÉCADAS DE ABANDONO: HUACHO DÍAZ

25 junio, 2025

CFE REPORTA DISMINUCIÓN DE APAGONES EN YUCATÁN

25 junio, 2025

AVANZA PROCESO DE REGULARIZACIÓN DE MOTOTAXIS EN MÉRIDA

25 junio, 2025

PROMUEVEN CULTURA DE LA PAZ Y MÉTODOS COLABORATIVOS PARA RESOLVER CONTROVERSIAS

25 junio, 2025

DIGNIFICAN ESPACIOS PARA ACOMPAÑANTES EN EL HOSPITAL O’HORÁN

24 junio, 2025

ANUNCIAN LA VISITA DE LA DIRECTORA DE LA CFE A YUCATÁN

24 junio, 2025

YUCATÁN IMPULSA ENTORNOS COMUNITARIOS SALUDABLES CON NUEVA ESTRATEGIA DE BIENESTAR

23 junio, 2025

ACUERDAN PROTEGER DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEL CHILE HABANERO

23 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account