Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: EL 2022 PODRÍA CERRAR CON UNOS 400 MILLONES DE DÓLARES EN REMESAS, CERCA DE CONCRETARSE PENSIONES PARA TRABAJADORES YUCATECOS EN ESTADOS UNIDOS
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nota Destacada

EL 2022 PODRÍA CERRAR CON UNOS 400 MILLONES DE DÓLARES EN REMESAS, CERCA DE CONCRETARSE PENSIONES PARA TRABAJADORES YUCATECOS EN ESTADOS UNIDOS

Yucatán Ahora 4 agosto, 2022

El Director del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Eric Villanueva Mukul, dio a conocer que el 2022 podría cerrar con alrededor de 400 millones de dólares de remesas en Yucatán, ya que en el segundo trimestre del año se reunieron 98 millones, además de revelar que están trabajando en el tema de las pensiones para trabajadores locales en los Estados Unidos.

Villanueva Mukul recordó que de enero a marzo se registraron 89 millones de dólares de remesas, a los cuales se agregaron los casi 100 del siguiente periodo.

“No deja de asombrarnos el nivel de crecimiento, ha aumentado de manera sostenida, actualmente suman ya el 55 por ciento del año pasado, que estuvo alrededor de 350 millones de dólares”, dijo.

“Calculamos que el 2022 va a cerrar con alrededor de 400 millones de dólares, que representantes unos ocho mil millones de pesos, la mayor concentración se da en 10 municipios, empezando desde luego con Mérida, Oxkutzcab, Tekax, Ticul, Peto, Hunucmá y luego se riega en varios lugares el recurso”, agregó.

Asimismo, el funcionario informó que unos 500 yucatecos aproximadamente, son repatriados anualmente, uno de los estados con menor índice, ya que la principal característica de la migración del estado es que es muy paulatina, no son grupos grandes y se ubican en zonas que no son de mucha concentración como el sector agrícola, así que la deportación es menor.

“Hay mayas yucatecos que ya se están pensionando, es otra de las tareas que tenemos en puerta, ver que consigan su jubilación norteamericana, llevamos hasta el momento en el Indemaya más de 860 pensiones en Yucatán en esta administración, es un número importante y las cifras son destacables, en el caso de los yucatecos son buenas porque la mayoría se desempeñan en áreas de servicios o construcción, y son muy bien pagados”, indicó.

“Hemos concertado con el Seguro Social norteamericano, el Consulado y la Embajada de los Estados Unidos, que el día 19 vengan personas de la oficina de pensiones, incluso queremos que nos visiten dos veces al año. Estarán trabajando y revisando todas las solicitudes que se tienen y es posible que en ese momento les den una respuesta positiva, estamos trabajando en eso, ha sido una situación espléndida, a ese programa nos llevó el programa de Cabecitas Blancas, fue un rebote”, añadió.

Villanueva Mukul aclaró que para aspirar a la pensión, el trabajador debe haber cotizado en el Seguro Social estadounidense cuando menos una década y tener 60 años cumplidos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

“SINAHAL, SEÑORA DE LOS PARTOS”, DOCUMENTAL QUE PROYECTA LOS NACIMIENTOS CON PARTERAS

26 enero, 2024

ESPECIALISTAS DESARROLLARÁN UN PLAN PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO

23 enero, 2024

ENTREGAN EL PREMIO NACIONAL DE CUENTO “BEATRIZ ESPEJO” A SERGIO GONZÁLEZ

18 enero, 2024

PROYECTO “SANTA MARÍA” RESCATA Y REHABILITA AVES AFECTADAS POR LA TENENCIA IRRESPONSABLE

13 enero, 2024

TRABAJADORES DE CULTUR DEVUELVEN OBJETOS PERDIDOS A SUS DUEÑOS

12 enero, 2024

LIBERAN EN DZILAM BRAVO A LOS DOS DELFINES QUE RECALARON EN TELCHAC PUERTO

10 enero, 2024

DELFINES VARADOS EN TELCHAC PUERTO SE ENCUENTRAN BAJO OBSERVACIÓN DE ESPECIALISTAS

9 enero, 2024

MANUEL “BOLÓN” RODRÍGUEZ RECARGA ENERGÍA EN CASA PARA VOLVER FUERTE A TAMPA BAY

5 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account