Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El 2019, año muy complicado para la construcción en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

El 2019, año muy complicado para la construcción en Yucatán

yucatanahora 19 noviembre, 2019

“El 2019 primer año del Gobierno Federal y Estatal ha sido muy complicado para el ramo de la construcción, principal motor de la economía de Yucatán”, afirmó David Carrillo Tec, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del }Sureste.

Carrillo Tec indicó que este fenómeno se debe en parte a los recortes presupuestales y a los candados del Gobierno Federal para la asignación de recursos. Sin embargo, la principal problemática es la escasa obra pública por parte del gobierno estatal y municipal en comparación del año pasado.

“Durante el 2019, que está a poco más de un mes de concluir han sido muy pocas las licitaciones para obra pública en el estado y las que han habido han sido para las grandes constructoras”.

El ingeniero David Carrillo aseguró que salvo a algunas empresas, el gremio está atravesando por una situación complicada, para no decir crítica, a falta de obra pública.

Detalló que muchas empresas han tenido que abaratar sus costos con la finalidad de sobrevivir y no liquidar a sus empleados.

Durante el presente año la obra privada ha sido la salvadora de la industria de la construcción lo que permite mantener el dinamismo de la economía yucateca.

El 2020 se ven un panorama complicado debido al reciente anuncio de recorte presupuestal lo que impactará de manera directa a la obra pública, sin embargo, en Yucatán ante las medidas del Gobierno y los incentivos para la llegada de empresas, creemos que el sector privado será de nueva cuenta la salvadora de ramo de la construcción como ocurrido en el 2019.

Finalmente el líder de ingenieros civiles hizo un llamado al gobierno de tomar en cuenta a las empresas yucatecas en la asignación de obra, y del sector privado que en Yucatán hay muy buena mano de obra en el ramo de la ingeniería.

El Colegio de Ingenieros Civiles del Sureste cuenta con cerca de 200 socios especialistas en diferentes ramas de las construcción.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MOVIMIENTO CIUDADANO EXIGE ATENDER Y DAR RESPUESTA A LOS AFECTADOS POR EL CONCIERTO DE KEANE

4 julio, 2025

VUELVEN A TOMAR OFICINAS DEL INFONAVIT EN MÉRIDA

4 julio, 2025

CECILIA PATRÓN LAMENTA DESAPARICIÓN DEL INAIP EN YUCATÁN; ERA UNA HERRAMIENTA PARA LA TRANSPARENCIA

3 julio, 2025

SUPERVISAN OPERATIVO CALLE POR CALLE AL PONIENTE DE LA CIUDAD

2 julio, 2025

PROGRAMA “EMPRENDO CONTIGO” OFRECE CAPACITACIÓN A TALENTOS LOCALES

2 julio, 2025

PROYECTO SANTA MARÍA EXTENDERÁ SU PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL A LA RESERVA CUXTAL

2 julio, 2025

REPLANTEAN CARRIL DEL IETRAM EN AVENIDA INTERNACIONAL TRAS ERRORES DE PLANEACIÓN

1 julio, 2025

“TENGO 40 AÑOS COMO TAXISTA, SIEMPRE HE ESTADO EN LA CALLE”: DAVID ORTIZ, NUEVO SECRETARIO DEL FUTV

1 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account