Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Ejidatarios de Chablekal bloquean Dzibilchaltún; el INAH lamenta la protesta
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Ejidatarios de Chablekal bloquean Dzibilchaltún; el INAH lamenta la protesta

yucatanahora 2 julio, 2021

Un grupo de ejidatarios de Chablekal, comisaría de Mérida, bloquearon la entrada de Dzibilchaltún para exigir la expropiación del lugar y el pago correspondiente por el terreno que comprende la zona arqueológica.

Al respecto, el jefe del Jurídico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) – Yucatán, Arturo Chab Cárdenas, lamento los señalamientos que hace el ejido en contra de la dependencia federal, ya que en todo momento se busca el diálogo respetuoso con el núcleo agrario y realiza los trámites necesarios a diversas instancias para la pronta solución a sus demandas.

La manifestación inició poco antes de las 11 horas, cuando un grupo de cerca de 40 ejidatarios se apostó a la entrada del sitio, y cerró el acceso, por lo que se impidió el paso al turismo nacional y extranjero.

El comisario ejidal de Chablekal, Manuel Abán Can, afirmó que el terreno de la zona arqueológica les pertenece, motivo por el cual desde 2004 comenzaron con el trámite de expropiación.

Lamentó las evasivas por parte de los directivos del INAH-Yucatán, por lo que afecta a 350 ejidatarios, quienes “ya llevamos 17 años con el proceso de expropiación, ya que “el INAH se apropió del lugar y sólo pedimos que paguen”.

Recordó que el 8 de julio de 2020 se manifestaron en las oficinas del INAH, cuya protesta duró 26 horas, posteriormente, la semana pasada, se apostaron a la entrada de la zona arqueológica, por lo que hoy, de nueva cuenta acudieron al sitio.

“Hoy, por el momento se permite la entrada de empleados (del Patronato Cultur Servicios y del INAH) pero si no hay arreglo, mañana se tomarán medidas más drásticas como obstaculizar el paso a cualquier persona”, advirtió.

Chab Cárdenas explicó que con respecto a la solicitud de expropiación de tierras del ejido de Chablekal, “sólo corresponde una parte de la zona Arqueológica de Dzibilchaltún”.

“Aunque existe una utilidad pública respecto del sitio es necesario agotar los procedimientos y causes legales, por lo que actualmente quedan pendientes trámites a realizar ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu)”, subrayó.

El entrevistado comentó que independientemente de las descalificaciones del ejido contra el INAH, “continuaremos integrando el expediente para que sea turnado a las áreas técnicas competentes y se busquen mecanismos para atender las peticiones de los ejidatarios”.

En torno a los supuestos favores a nombre de empresarios en el área, no emite autorización alguna y mucho menos la desincorporación a favor de particulares en el polígono de protección arqueológica.

Precisó que al interior del Ejido de Chablekal se encuentra la Zona de Monumentos Arqueológicos de Dzibilchaltún, la cual está debidamente establecida en el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos con el folio real 2ASA00000312 y la clave de sitio F16C4231009.

De igual forma, se encuentra dentro del Parque Nacional de Dzibilchaltún en términos del Decreto del Ejecutivo Federal, publicado el 14 de abril de 1987 en el Diario Oficial de la Federación.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025

FRACASA PROYECTO DE CALESAS ELÉCTRICAS EN MÉRIDA

17 junio, 2025

NIÑA DE 6 AÑOS “DESAPARECE” EN YUCATÁN; SU MADRE ACUSA A SU EX PAREJA Y AL PODER JUDICIAL

16 junio, 2025

INICIÓ LA CRUZADA FORESTAL 2025 CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account