Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Efecto “mar de fondo” deja pérdidas por más de 200 millones de pesos en la pesca
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Efecto “mar de fondo” deja pérdidas por más de 200 millones de pesos en la pesca

16 septiembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Además de la baja captura del pulpo, 15 mil pescadores estuvieron inactivos durante dos semanas debido al “mar de fondo” lo que les ha ocasionado pérdidas económicas que van de más de 200 millones de pesos por la falta de captura del pulpo, langosta y mero, informó José Luis Carrillo Galaz.

El presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Centro Poniente del Estado, Carrillo Galaz señaló que por efectos de huracanes que han golpeado al país en el litoral yucateco surgió un fenómeno llamado mar de fondo que ocasiona fuertes remolinos y fuertes corrientes marinas en el fondo del mar, lo que aleja a las especies y además no les permiten alimentarse.

Señaló que por esa situación 15 mil pescadores y 5,550 embarcaciones ribereñas suspendieron actividades durante dos semanas que dejó fuertes pérdidas económicas para los hombres de mar que a diario se hacen a la mar para capturar especies y venderlo a empresarios pesqueros. Día que no trabajen no venden y no ganan.

Destacó que apenas este viernes se abrió la navegación marítima para las lanchas rivereñas  para la captura del pulpo que ha sido muy mala. Solo se han alcanzado 2 mil toneladas, situación que preocupa al sector pesquero.

Finalmente Carrillo Galaz explicó que el precio del kilo de pulpo en playa es de 130 pesos y no van a llegar a la meta de captación de más de 24 mil toneladas alcanzadas el año pasado. Las condiciones climatológicas han afectado la captura del molusco.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:economia|pesca
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REFUERZAN FUMIGACIÓN EN COMISARÍAS DE PROGRESO

23 junio, 2025

SENDERO JURÁSICO CUMPLE UN AÑO MÁS DE HISTORIA Y DIVERSIÓN

20 junio, 2025

MUSICA, DEPORTE Y GASTRONOMÍA MARCARÁN EL 154 ANIVERSARIO DE PROGRESO

20 junio, 2025

ACELERADO CRECIMIENTO DEL COVID-19 EN YUCATÁN

20 junio, 2025

CONFIRMAN QUE EJEMPLAR VARADO EN PROGRESO ES UN TIBURÓN BALLENA DE 9 METROS

20 junio, 2025

ALCALDESAS Y ALCALDES DE YUCATÁN EXIGEN A LA CFE PONER FIN A LOS APAGONES

20 junio, 2025

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

19 junio, 2025

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account