Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: Ecosur se integra al Parque Científico y Tecnológico de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Ecosur se integra al Parque Científico y Tecnológico de Yucatán

2 enero, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), uno de los 27 Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), abrió nuevas instalaciones en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán, donde realizará investigaciones sobre vigilancia con satélites de la cubierta vegetal y de cambios en condiciones oceanográficas.

Con esta adhesión, Yucatán se fortalece como uno de los polos de investigación científica y desarrollo tecnológico más importantes de México.

Localizado cerca de Mérida y con una extensión de 221 hectáreas, el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán (PCYT), reúne en un solo lugar a empresas, instituciones de investigación y oficinas de gobierno. Actualmente, ya tienen instalaciones en ese lugar la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav), del Instituto Politécnico Nacional, y siete Centros Públicos de Investigación Conacyt.

Los CPI Conacyt que ahora laboran en Mérida son: el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY); el Centro de Investigación en Matemática (Cimat); el Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS); el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE); el Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial (Centro Geo); el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ), y El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur).

Sureste científico

Ecosur es una institución que fue fundada en 1994 –al transformarse lo que antes era el Centro de Investigaciones Ecológicas del Sureste (CIES), creado en 1973—. Sus principales fortalezas en investigación están asociadas a campos como la agricultura, migración, ecosistemas, conocimientos indígenas y salud pública. Antes de abrir las puertas de su nueva sede en Yucatán, Ecosur ya contaba con centros de investigación en cinco ciudades de diferentes estados del sureste de México: San Cristóbal de las Casas y Tapachula, Chiapas; Villahermosa, Tabasco; Campeche, Campeche, y Chetumal, Quintana Roo.

La primera área de trabajo de Ecosur en el PCTY es una Oficina de Enlace para mejorar la interacción académica, tecnológica y de innovación con las instituciones que trabajan desde este parque para el bien de toda la región sur-sureste de México.

“Esta inauguración marca de manera oficial, la presencia de Ecosur en el PCTY como uno de los Centros Públicos de Investigación del Sistema Conacyt que se instala en el parque para coadyuvar en diferentes proyectos y participar en un ecosistema de innovación científica y tecnología de una manera presencial, para contribuir a configurar mejores oportunidades en la materia desde Mérida”, declaró Mario González Espinosa, director general de Ecosur, durante la ceremonia inaugural.

Ecosur trabajará en temas relacionados con el aprovechamiento del uso de imágenes y bases de datos asociados a la antena de la Estación de Recepción de Información Satelital (ERIS), instalada en la Unidad Chetumal; oceanografía física y sus implicaciones sobre ecología costera y pesquerías con base en análisis numérico de grandes bases de información.

Adicionalmente, Ecosur pondrá en marcha un proyecto sobre agricultura tradicional maya, actividad de la que dependen económicamente 2.5 millones de personas de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, y que abordará temas como soberanía y seguridad alimentaria, comercio justo y derechos humanos, producción orgánica, procesos de certificación de inocuidad y trazabilidad, entre otros.

Se resaltó la colaboración que Ecosur sostiene con la Coordinadora Mexicana de Pequeños Productores de Comercio Justo (CMCJ), desde hace algunos años y que se mantendrá desde la oficina recién inaugurada.

Cristina Guerrero Jiménez, directora de Vinculación de Ecosur, mencionó que la institución llevará al parque todas sus capacidades, pues personal de sus cinco unidades: Campeche, Chetumal, San Cristóbal, Tapachula y Villahermosa, colaborará con algunos proyectos que ya se están desarrollando en el PCTY.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Ad imageAd image
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SUPERVISAN TRABAJOS DE REPAVIMENTACIÓN EN COMISARÍAS Y COLONIAS

13 noviembre, 2025

DOCENTES YUCATECOS SE UNEN A PARO NACIONAL CONTRA REFORMA AL ISSSTE

13 noviembre, 2025

CONVOCAN AL COBERTÓN 2025 EN BENEFICIO DE PERSONAS VULNERABLES

12 noviembre, 2025

TAXISTAS ENTREGAN PROPUESTAS AL GOBIERNO ESTATAL PARA MEJORAR EL SERVICIO

12 noviembre, 2025

PROTECCIÓN CIVIL REALIZA INSPECCIONES CONTINUAS EN LA FERIA X’MATKUIL 2025 

11 noviembre, 2025

ENTREGAN SILLAS DE RUEDAS A BENEFICIARIOS DEL DIF MUNICIPAL

11 noviembre, 2025

MÁS DE 40 MIL PERSONAS LLEGARON A LA FERIA X’MATKUIL EN VA Y VEN ESTE FIN DE SEMANA

10 noviembre, 2025

ACTIVAN PROTOCOLO DE ATENCIÓN A LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

10 noviembre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?